Inicio
Actualidad

Anato: frecuencias directas de vuelos internacionales crecen un 11%

Anato destacó el crecimiento del 11% de las frecuencias semanales directas en vuelos internacionales en lo corrido del año, según datos de ProColombia.

Teniendo en cuenta que uno de los aspectos más importantes para los viajeros es la oferta de rutas a destinos internacionales a los cuales pueden llegar de forma directa, Anato resaltó el incremento de las frecuencias semanales en vuelos fuera del país en lo corrido del año, según los datos proporcionados por ProColombia.

En este sentido, durante abril 2024, se registraron 1.336 frecuencias semanales directas en vuelos internacionales, lo que representó un crecimiento del 14% respecto al mismo mes del año anterior. De hecho, el promedio de lo corrido del año (enero-abril), en referencia al crecimiento en frecuencias, ha sido del 11%.

“Estamos viendo cómo Colombia sigue exponiendo el potencial fuera del país y es por ello que el crecimiento de su conectividad aérea es una constante, promoviendo de esta manera, la inversión extranjera y a su vez las economías locales, el empleo y la entrada de divisas. Pero, por otro lado, también abre posibilidades para que los viajeros nacionales accedan fácilmente a destinos internacionales, nuevas culturas y experiencias”, comentó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.

Te puede interesar: Anato: ventas de las agencias incrementarían un 20% en primer semestre

Anato celebra ampliación de rutas desde Colombia

El crecimiento de frecuencias semanales directas desde Colombia hacia las diferentes regiones ha sido el siguiente: Caribe y Centroamérica, un 15%; Suramérica, 14%; Norteamérica,13% y Europa 11%.

“La ampliación de la red de rutas y frecuencias demuestra la confianza que se está teniendo en el sector aéreo colombiano y nos pone como un importante competidor frente al mundo. Esperamos seguir creciendo para que nuestras agencias de viajes continúen dinamizando su oferta en aras de brindar más opciones dentro y fuera del país”, puntualizó Cortés.

Deja tu comentario

<