Inicio
Actualidad

Anato: 98% de los viajeros no residentes recomiendan el destino visitado en Colombia

Anato compartió los resultados de la Encuesta de Viajeros Internacionales realizada por el DANE, la cual arrojó positivas cifras para el turismo.

Luego de 10 años de no realizarse la Encuesta de Viajeros Internacionales (EVI) del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la entidad retomó su publicación, con el apoyo del sector, mediante recursos de Fontur, cuyos resultados fueron compartidos por Anato, destacando el gasto promedio, destinos, y recomendaciones.

En ese sentido, según la encuesta, durante el cuarto trimestre de 2023, el gasto promedio del visitante no residente por vía aérea se ubicó en US$ 1.632, un indicador de gran importancia en el análisis del impacto económico del turismo en Colombia.

Además, la investigación mostró que los principales motivos de viaje fueron vacaciones, recreo u ocio con una participación del 51%; seguido por visita a familiares y amigos (30,4%); y negocios o motivos y asistencia a congresos, seminarios y/o convenciones (11,1%).

No obstante, el gasto promedio según el motivo de viaje ubicó a tratamientos médicos y/o experiencias de bienestar en el primer lugar, con un valor promedio de US$ 3.209; educación y formación con US$ 2.171; y vacaciones, recreo y ocio con US$ 1.878.

Cabe mencionar que, los principales destinos de los visitantes no residentes fueron Valle del Cauca con 20 noches de estancia promedio, Bogotá con 11,1, Antioquia con 10,6 y Bolívar con 7.6.

Finalmente, la encuesta mostró que el 98% de los visitantes no residentes recomendaría el destino que visitaron.

“Esta es una gran noticia para Colombia, por lo cual sumar esfuerzos por mejorar las condiciones de infraestructura y la capacitación de los empresarios del sector en las diferentes regiones de nuestro país debe seguir siendo una prioridad para mejorar la competitividad en un mercado de constante cambio”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.

Puede interesar: Anato: turismo interno y la influencia de las agencias de viajes en su recuperación

Anato destaca los resultados obtenidos

Cortés celebró la realización de este tipo de iniciativas, con las que se contribuye al desarrollo del sector turístico del país.

“Cualquier iniciativa que contribuya a las estadísticas del sector es un beneficio para su desarrollo y la toma de decisiones que permitan su fortalecimiento, pues es por medio de ellas que logramos identificar los segmentos del mercado, conocer los perfiles de los viajeros, sus preferencias y expectativas, la percepción que se llevan de los destinos que visitan, así como también medir el impacto económico en estos lugares”, mencionó.

Deja tu comentario

<