Inicio
Negocios

Aeroméxico transportó más de 380 mil colombianos en 2023

Aeroméxico compartió un balance positivo de 2023, destacando su presencia en el mercado colombiano, donde transportó a más de 380,000 pasajeros.

En medio de la Vitrina Turística Anato, Aeroméxico comentó que, durante 2023, transportó más de 24.4 millones de pasajeros, de los cuales 380,000 fueron viajeros colombianos, siendo un mercado en crecimiento con oportunidades específicamente en el sector corporativo.

José Zapata, vicepresidente de Ventas Norteamérica y Latam de Aeroméxico, destacó el trabajo que se encuentra realizando la compañía, ofreciendo a los clientes mayores beneficios.

"En el segmento vacacional, buscamos seguir acercando a los colombianos, a las playas mexicanas y a los pueblos mágicos que tienen grandes atractivos para los turistas", destacó.

"Para ofrecer a nuestros clientes más opciones de vuelos, del 20 de junio al 18 de agosto incrementaremos frecuencias en la ruta que conecta a Medellín y Ciudad de México, lo que representa un incremento de oferta del 100% en la ruta, con más de 20,500 asientos", agregó.

Aeroméxico promueve nuevos beneficios

Como parte de los nuevos beneficios para las rutas de algunos mercados de Sudamérica como Bogotá, Medellín, Lima, Quito, San José, Buenos Aires, São Paulo, Santiago de Chile y San Salvador, desde el 22 de febrero, los pasajeros cuentan con una pieza de equipaje documentado (25kg) desde la tarifa Clásica y Clásica Flex, adicional al equipaje de mano de 15kg.

En esta línea, la aerolínea destacó el servicio diferenciado con tarifas especiales para grupos, flota eficiente, tecnológica, moderna y amigable con el ambiente, los alimentos y snacks (dependiendo de la ruta), el entretenimiento a bordo, la posibilidad de adquirir WiFi, entre otros.

"Las rutas entre Colombia y México son operadas por equipos 737 MAX que cuentan con Cabina Premier, AM Plus y Turista, además de mensajería instantánea sin costo y una amplia red de conectividad que nos permite llevar pasajeros a Asia, Europa, Estados Unidos y Canadá con horarios muy convenientes, así como la posibilidad de volar a más regiones, no solo con las rutas operadas por nosotros, sino también a través de nuestros socios comerciales en otras regiones del mundo", aseguró Zapata.

Conectividad en crecimiento

Es importante mencionar que, uno de los principales objetivos de la aerolínea es su compromiso de elevar cada viaje a una experiencia extraordinaria, cuidando a los clientes y del mundo, por lo tanto, Aeroméxico busca ofrecer una red de conectividad más amplia para unir a Latinoamérica con las principales regiones a nivel global.

"Este año, los viajeros de Colombia podrán beneficiarse de nuestra expansión en el mercado de Estados Unidos, donde ya operamos 25 rutas y en lo que resta de este año abrirán más de 10 adicionales hacia ciudades como Atlanta, Dallas, Boston, Washington DC, Raleigh-Durham, entre otras", mencionó.

Asimismo, podrán disfrutar del incremento de operaciones en Europa durante el verano y la conectividad con Asia, donde recientemente se anunció la ruta hacia Seúl, a partir del 1 de agosto.

Programa de sostenibilidad

Finalmente, la aerolínea resaltó su estrategia de negocio basada en los lineamientos Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ESG), manteniendo los más altos estándares de calidad en cada etapa del viaje.

Se trata de un programa de gestión de residuos alineado a la economía circular, promoviendo la reutilización, el reciclaje y la reducción de desechos.

"Reforzamos el plan de prevención de trata de personas en alianza con actores clave a nivel nacional e internacional. Además, motivamos a los clientes a unirse a nuestros esfuerzos para combatir el cambio climático, brindándoles opciones sostenibles para su viaje y alentándolos a participar en actividades de turismo responsable e inclusivo", puntualizó.

Leer más: Aeroméxico busca incrementar sus vuelos en la ruta CDMX-Medellín

Deja tu comentario

<