Bajo el lema 'Colombia Abierta al Mundo', la edición 2025 de la Vitrina Turística Anato se realizará del 26 al 28 de febrero en Bogotá, Colombia. El evento tendrá lugar en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones (Corferias).
Vitrina Turística Anato: todo lo que hay que saber
La edición 44° de la Vitrina Turística Anato se desarrollará en Corferias del 26 al 28 de febrero de 2025, con grandes invitados de honor.
Vitrina Turística Anato: la edición 44° del evento se desarrollará en Corferias del 26 al 28 de febrero de 2025.
¿Por qué participar en la Vitrina Turística Anato 2025?
- El espacio concentrará alrededor de 1.200 expositores y co-expositores con toda su oferta de bienes y servicios turísticos de más de 32 países participantes y los 32 departamentos de Colombia.
- Participar permite exponer y posicionar la marca ante más de 50.000 visitantes profesionales.
- Dar a conocer novedades y oportunidades comerciales a los empresarios del sector participantes, teniendo a mano la posibilidad de negociar con los principales responsables de la toma de decisiones en la industria de viajes.
- Se trata de una ocasión única para renovar las relaciones con clientes y establecer nuevos negocios, en un evento que genera cerca de 16.000 citas efectivas a través del agendamiento previo.
Horarios del evento
- Miércoles 26 de febrero: 9 a.m.-7:30 p.m.
- Jueves 27 de febrero: 9 a.m.-7:30 p.m.
- Viernes 28 de febrero: 9 a.m.-7:30 p.m.
¿Dónde y hasta cuándo registrarse?
Hasta el 19 de febrero todos los profesionales del turismo podrán realizar su registro para asistir al evento y obtener la escarapela sin costo. Para inscribirse, ingrese al sitio web de la Vitrina Turística Anato.
Por su parte, los visitantes internacionales podrán hacer su inscripción presencial u online cancelando US$ 70 por persona.
En caso de no registrarse en la fecha estipulada, a partir del 24 de febrero, se podrá tramitar la escarapela en la Zona de Registro de Corferias, allí se presentan los documentos correspondientes y se debe pagar $100.000.
¿Qué sucede si no se tiene el Registro Nacional de Turismo vigente para inscribirse?
Presentar el Registro Nacional de Turismo (RNT) vigente es un requisito fundamental para poder participar en la Vitrina Turística. La Organización del evento se reserva el derecho de admisión.
Asimismo, se destacan las siguientes aclaraciones sobre la escarapela:
- Las escarapelas se expiden a título personal y son intransferibles.
- El sistema de control de acceso rechaza automáticamente las acreditaciones que ya estén siendo utilizadas, por lo que, si ya hay una persona dentro del recinto con una escarapela, otras personas no podrán acceder con copia de la misma.
- Anato, como organizador de la Vitrina Turística tiene plena autonomía para anular escarapelas que contengan datos incorrectos o falsos.
- La escarapela es propiedad de Anato. Debe portarse en forma permanente durante los días del evento. El personal de seguridad hará las comprobaciones rutinarias de identidad del portador en los Controles de Acceso. Se podrá requerir a los visitantes que muestren su documento de identidad o pasaporte con el objeto de comprobar su identidad.
- La escarapela contiene sus datos codificados y pueden entregarse a los Expositores que cuenten con lector de datos en su stand (aceptados en la Política de Tratamiento de Dato Personales al momento de su registro).
Quiénes pueden participar de la Vitrina Turística Anato
Podrán participar todas las empresas de productos y servicios turísticos nacionales y extranjeros, tales como:
- Agencias de Viajes y Turismo.
- Agencias de Viajes Mayoristas.
- Agencias de Viajes Operadoras.
- Asociaciones gremiales.
- Compañías aéreas.
- Cruceros.
- Empresas de alquiler de vehículos.
- Entidades Educativas.
- Entidades Oficiales.
- Fondos de promoción turística.
- Hoteles, Cadenas Hoteleras y Establecimientos de Alojamiento.
- Medios de Comunicación y/o Publicación.
- Organismos Nacionales e Internacionales de Turismo.
- Oficinas de Representación Turística.
- Proveedores de Productos y/o Servicios Turísticos.
- Recreación y Entretenimiento.
- Seguros de Asistencia al Viajero.
- Software Especializado en Turismo.
¿Cómo funciona el agendamiento de citas?
El agendamiento de citas permite a los participantes (visitantes profesionales y expositores) contactarse y solicitar citas entre ellos, a través de una herramienta web de fácil uso. Cabe mencionar que esta función ya se encuentra operativa.
Asimismo, esta propuesta promueve un mayor número de contactos debido a la gran cantidad de asistentes que va a haber en Anato 2025.
Cabe mencionar que cada cita tendrá una duración de 40 minutos y los participantes podrán aceptar, rechazar o cancelarlas.
A continuación, una lista con los beneficios y aspectos destacados:
- Un expositor podrá solicitar citas a visitantes profesionales y otros expositores.
- El visitante profesional sólo podrá solicitar cita a expositores.
- Se recibirán notificaciones al correo electrónico, sobre solicitudes, rechazos o aceptaciones de citas.
- En la opción Agenda se podrá consultar sus citas, aceptar o rechazar solicitudes y bloquear horarios
- En la opción Mis Restricciones podrá bloquear horarios.
- En la opción Reporte PDF podrá imprimir su Agenda.
- La utilización de la plataforma no tendrá costo.
Santa Marta: destino nacional invitado de honor
Santa Marta fue la gran elegida como Destino Nacional Invitado de Honor, lo que representa una oportunidad perfecta para que la ciudad exponga por qué en sus 500 años de historia se ha catalogado como un destino predilecto para el turismo y los negocios en Colombia.
“Santa Marta es una ciudad con una oferta turística muy fuerte, que reúne diferentes segmentos y eso es precisamente lo que buscamos con su participación en nuestro evento. Apoyaremos todas las iniciativas del destino para que se conozca su potencial gastronómico, cultural, de sol y playa y naturaleza, actividades marítimas, entre otros”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.
Por su parte, Carlos Pinedo, alcalde de Santa Marta, expresó: "Anato, como la asociación líder del turismo en Colombia, ha jugado un papel crucial en el desarrollo de este sector en nuestro país. Por eso, estamos convencidos de que su apoyo será decisivo para lograr que Santa Marta se consolide como un destino turístico de primer nivel".
"Internacionalmente, los 500 años de nuestra ciudad nos brindan una oportunidad invaluable para mostrar al mundo el legado histórico de la ciudad más antigua de América. Esta celebración posiciona a Colombia como un destino turístico líder, donde la belleza natural se entrelaza armoniosamente con la capacidad de preservar y celebrar su rica historia y cultura”, añadió Pinedo.
Brasil destacará en la Vitrina Turística
Por su parte, Brasil será el destino internacional principal en la 44° versión de la Vitrina Turística Anato, cuya delegación tendrá la oportunidad de mostrar los principales atractivos del país, abarcando áreas como la cultura, historia, gastronomía y naturaleza, así como sus famosas playas; el ecosistema de la Amazonía; sus vibrantes ciudades festividades y mucho más.
“La presencia de Brasil como destino internacional destacado de la próxima versión del evento, representa una estrategia muy importante para optimizar el potencial de promoción y proyección que ellos tienen, pero también para estrechar las relaciones con Colombia. Sin duda, este es el mejor escenario para conocer más de su oferta turística, más allá de la tradicional y ellos de la nuestra”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.
Información sobre la Rueda de Negocios “Colombia Travel Mart”
La Rueda de Negocios Colombia Travel Mart es un evento que se realiza simultáneamente con la Vitrina Turística, organizada por ProColombia.
Se trata de un un encuentro de negocios de turismo receptivo en Colombia.
“Este evento se consolida como el escenario en el que toda la oferta exportable de turismo en Colombia se reúne en el marco de la vitrina turística de Anato, para ofrecer sus servicios a empresarios de turismo de los segmentos vacacional y turismo de reuniones de los principales mercados del mundo”, señalan desde ProColombia.
¿Cómo está distribuida la Vitrina Turística Anato en Corferias?
Esta edición habilitó el pabellón tres y contará con 35.000 metros cuadrados para la feria, distribuidos así:
Gran Salón Óscar Pérez Gutiérrez de Corferias
- Pabellones 11 al 14: Colombia (parte 1)
- Pabellones 15 al 16: internacional (costado sur)
- Pabellón 17: Brasil
- Pabellones del 18 al 23: internacional (costado norte)
- Pabellón 4: Santa Marta
- Pabellón 3, nivel 2: Anato
- Pabellón 6, nivel 2: Colombia Travel Mart.
Recomendaciones generales
- Al ingreso y durante su permanencia en el recinto ferial, es importante que cuide sus elementos personales.
- Cualquier situación anormal que observe, denúnciela ante el personal de seguridad.
- No se permite el ingreso de menores de edad.
- No se permite realizar distribución de folletos o material promocional, ya que es una actividad exclusiva de los Expositores.
- El incumplimiento de alguna las disposiciones anteriormente mencionadas, podrán ser sancionadas, y de ser necesario será decomisada la escarapela y el participante podrá ser retirado del recinto, según considere la organización.
Temas relacionados