Inicio
Actualidad

Turismo del Caribe colombiano: unificación de esfuerzos para promover la región como multidestino

Cotelco Magdalena y mandatarios del Caribe colombiano consolidan el Acuerdo por la Gran Región Turística Unificada, fortaleciendo la alianza turística y gubernamental.

En medio de la Vitrina Turística Anato 2025, Cotelco Magdalena participó junto a los principales mandatarios de los departamentos del Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, San Andrés, Sucre, Providencia y Santa Catalina, así como de las ciudades de Cartagena, Santa Marta y Valledupar con el propósito de consolidar el Acuerdo por la Gran Región Turística del Caribe Unificada, un compromiso colectivo que refuerza la alianza entre los actores turísticos y gubernamentales de la región.

Liderazgo y participación de actores clave

La iniciativa fue liderada por representantes clave como Lina Rodríguez Fernández, directora del Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar (Icultur); Jorge Moisés, subsecretario de Turismo de Cartagena; Jaime Alfaro de Castro, subsecretario de Turismo del Atlántico; y Marisabella Romero, secretaria de Desarrollo Económico del Atlántico.

También participaron Zuelly Manjarrez, secretaria de Desarrollo Económico de La Guajira, y Rafael Zúñiga, director de Turismo de este departamento. Desde Sucre, estuvieron presentes la gobernadora Lucy García Montes y Elva Barrera, gerente de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación de Sucre (CRCIS). Por Córdoba, asistieron el gobernador Erasmo Zuleta y Melissa Nieto, directora de Turismo y Artesanías.

Asimismo, José Domingo Dávila, director del Instituto Distrital de Turismo (Indetur) de Santa Marta, y representantes de Valledupar.

El sector hotelero también estuvo fuertemente representado con Diana Carolina Ariza, directora ejecutiva de Cotelco Cartagena y Bolívar; Marbel Ruiz, directora ejecutiva de Cotelco Atlántico; María Fernanda Villabona, presidenta de la Junta Directiva de Cotelco Cesar; Omar García, presidente ejecutivo de Cotelco Santa Marta y Magdalena; y Cristina Osorio, directora ejecutiva de Cotelco San Andrés y Providencia.

Un paso clave para consolidar el Caribe colombiano como multidestino turístico

El acuerdo, impulsado por Cotelco Magdalena y los capítulos regionales, es el resultado de años de trabajo conjunto y participación en eventos internacionales como Fitur. Su objetivo es consolidar al Caribe colombiano como un multidestino turístico de primer nivel, resaltando su riqueza cultural y natural. Además, busca establecer bases sólidas para el desarrollo económico, la seguridad y la sostenibilidad en todos los territorios involucrados.

Omar García resaltó la importancia de este acuerdo para el sector turístico nacional.

"La firma de este acuerdo unificado marca un hito para el turismo en la región. Es una muestra del trabajo coordinado y del compromiso de todos los actores para seguir consolidando un turismo sostenible y competitivo que beneficie a toda la región", concluyó.

Galería de fotos del encuentro

Acuerdo Cotelco Magdalena (23).jpeg
Lina Rodríguez Fernández, directora del Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar (Icultur); y Omar García, presidente ejecutivo de Cotelco Santa Marta y Magdalena.

Lina Rodríguez Fernández, directora del Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar (Icultur); y Omar García, presidente ejecutivo de Cotelco Santa Marta y Magdalena.

Acuerdo Cotelco Magdalena (8).jpeg
Edwin Bernal, director ejecutivo de Cotelco a nivel nacional.

Edwin Bernal, director ejecutivo de Cotelco a nivel nacional.

Acuerdo Cotelco Magdalena (9).jpeg
De izquierda a derecha: Jaime Alfaro de Castro, subsecretario de Turismo del Atlántico; (centro); y Erasmo Zuleta, gobernador del Córdoba.

De izquierda a derecha: Jaime Alfaro de Castro, subsecretario de Turismo del Atlántico; (centro); y Erasmo Zuleta, gobernador del Córdoba.

Acuerdo Cotelco Magdalena (4).jpeg
José Domingo Dávila, director del Instituto Distrital de Turismo (Indetur) de Santa Marta.

José Domingo Dávila, director del Instituto Distrital de Turismo (Indetur) de Santa Marta.

Acuerdo Cotelco Magdalena (11).jpeg
Rafael Zuñiga, director de Turismo de La Guajira.

Rafael Zuñiga, director de Turismo de La Guajira.

Acuerdo Cotelco Magdalena (7).jpeg
Marisabella Romero, secretaria de Desarrollo Económico del Atlántico; Lucy García Montes, gobernadora del Sucre; y Jorge Moisés, subsecretario de Turismo de Cartagena.

Marisabella Romero, secretaria de Desarrollo Económico del Atlántico; Lucy García Montes, gobernadora del Sucre; y Jorge Moisés, subsecretario de Turismo de Cartagena.

Acuerdo Cotelco Magdalena (2).jpeg
Firma del Acuerdo por la Gran Región Turística del Caribe Unificada.

Firma del Acuerdo por la Gran Región Turística del Caribe Unificada.

Acuerdo Cotelco Magdalena (3).jpeg
Firma del Acuerdo por la Gran Región Turística del Caribe Unificada.

Firma del Acuerdo por la Gran Región Turística del Caribe Unificada.

Deja tu comentario

<