Inicio
Actualidad Horeca

Tras cuarto debate la Ley de propinas pasa a sanción presidencial

Con esta medida, los dueños de restaurantes que incumplan de manera reiterativa a sus empleados podrían ser sancionados por más de $ 3.400 millones, hasta el cierre del establecimiento.

Tras el último debate en la Plenaria del Senado, la ley que busca asegurar que las propinas lleguen y tengan como destino al personal de servicio de los restaurantes, bares y establecimientos comerciales, pasó a sanción Presidencial.

“De ahora en adelante podrán ser fiscalizadas las propinas por meseros, bartenders, chefs y demás empleados del personal de servicio. Estas personas que a diario reciben un incentivo por parte del usuario gracias a la calidad de su trabajo, podrán contar con un aumento en su salario de un promedio de $ 150 mil”, afirmó el representante a la Cámara Efraín Antonio Torres Monsalve, autor de la iniciativa.

Posterior a la sanción presidencial, la ley de propinas establecerá millonarias multas para dueños de establecimientos que incumplan en dos tipos de casos: el primero, cuando en los establecimientos se imponga la propina dentro de las facturas y apliquen una obligatoriedad al consumidor. De darse esta situación, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) podría imponer sanciones que pueden superar ls $ 1.300 millones.

El segundo caso tiene que ver con la apropiación de las propinas por parte de los empleadores: “Allí podría entrar a sancionar el Ministerio de Trabajo hasta por más de $ 3.400 millones. El que no cumpla con las normas vigentes y sea reiterativo en las faltas podría verse afectado con el cierre del establecimiento”, manifestó.

Torres Monsalve agregó que “esta ley no representa una amenaza contra el comercio ni la empresa privada, y mucho menos obligará al cliente a dar este dinero, que se seguirá entregando de manera voluntaria”.

FUENTE: tras-cuarto-debate-la-ley-de-propinas-pasa-a-sancion-presidencial-

Temas relacionados

Deja tu comentario

<