En un evento realizado en Sky19 con sus principales aliados de Bogotá, Erick Garnica, vicepresidente global de Ventas Internacionales de The Palm Beaches, resaltó la importancia estratégica de Colombia para la expansión y promoción del destino.
The Palm Beaches: eventos de golf y polo, grandes atractivos para turistas colombianos
The Palm Beaches resalta su crecimiento en Colombia, gracias a su oferta diversa, conexiones aéreas, además de alianzas con aerolíneas y operadores turísticos.
Erick Garnica, vicepresidente global de ventas internacionales de The Palm Beaches, Ana María Caicedo, gerente de Cuenta de Aviareps para The Palm Beaches y Carlos Valbuena, general manager para Colombia y Panamá de Aviareps.
"El mercado colombiano es clave para nosotros. En 2023 recibimos 14.700 visitantes de Colombia y en 2024 esa cifra aumentó a 17.000, a pesar de no contar con un vuelo directo. Para 2025, esperamos superar esos números con un crecimiento significativo", expresó Garnica.
El destino está bien conectado a través de los aeropuertos de Miami y Fort Lauderdale, con vuelos de aerolíneas como Copa Airlines, American Airlines, Spirit, JetBlue y Latam Airlines. Igualmente, el sistema de trenes Brightline facilita la movilidad dentro del estado.
The Palm Beaches, un destino diverso y multigeneracional
Contrario a la idea de ser solo un destino exclusivo para turistas de lujo o adultos mayores, The Palm Beaches ofrece una experiencia multigeneracional. Con más de 170 hoteles y 18.000 habitaciones, la región cuenta con opciones para todos los presupuestos, desde grandes cadenas como Hilton, Marriott y Hyatt, hasta establecimientos boutique.
"No es solo un destino de lujo; tenemos opciones para todos los segmentos de turistas", señaló Garnica.
Adicionalmente, el destino se distingue por su rica oferta cultural, con más de 75 centros culturales y museos, como el Norton Museum of Art, y su activa presencia en Broadway. Además, es reconocido como la capital del golf, albergando eventos de gran prestigio como el torneo Cognizant Classic, que atrae a golfistas internacionales.
"Camilo Villegas, el destacado golfista colombiano, participó en nuestros torneos y vive en Júpiter, una de nuestras ciudades", añadió Garnica.
The Palm Beaches también ha sido reconocido por la Guía Michelin, gracias a su variada y distinguida oferta gastronómica, que incluye restaurantes dirigidos por chefs de renombre.
Estrategia comercial y alianzas en Colombia
Desde hace seis años, The Palm Beaches trabaja estrechamente con Aviareps para consolidar su presencia en Colombia. Una parte fundamental de su estrategia es la capacitación continua de agentes de viajes a través de una plataforma certificada, permitiendo que tanto mayoristas como minoristas se conviertan en embajadores del destino.
"La capacitación constante es esencial para el éxito de cualquier destino", comentó Garnica.
Recientemente, la oficina de turismo llevó a cabo una misión comercial en el país, visitando Medellín, Barranquilla y Bogotá.
"Aunque siempre hemos participado en la Vitrina Turística Anato, decidimos innovar con una misión comercial, ofreciendo capacitaciones a los profesionales del turismo. Esto fortalece nuestra marca y mejora su posicionamiento," explicó Garnica.
Por otro lado, el destino estableció alianzas con aerolíneas como Copa Airlines y con operadores especializados en golf y polo, dada la relevancia de los eventos ecuestres, incluidos los campeonatos de polo en Wellington, que reúnen a participantes de más de 70 países.
De esta manera, Garnica puntualizó que seguirán enfocados en estrategias de marketing, relaciones públicas y comerciales en Colombia, con el apoyo continuo de Aviareps.
"Seguimos aquí, trabajando de la mano de Aviareps para fortalecer nuestra presencia y llegar al consumidor final", concluyó Garnica.
Galería de fotos del evento
Temas relacionados