Un total de 16 mil viajeros de 25 países fueron encuestados para la Encuesta Digital de Viajeros de Travelport, que busca recopilar información y generar conocimiento sobre las nuevas tendencias y formas de viajar de los pasajeros latinoamericanos.
Simplicidad, el futuro de los viajes
De acuerdo con la última Encuesta Digital de Viajeros Travelport, para los latinoamericanos la conveniencia que ofrece la digitalización es una prioridad a la hora de viajar.
De acuerdo con los encuestados, la transición de los métodos tradicionales analógicos a los digitales es una puerta fundamental para facilitar los viajes a través de la conveniencia y la información recopilada en un solo lugar.
El estudio destaca que los teléfonos móviles son ampliamente utilizados en toda la región durante un viaje, por lo que una experiencia consolidada es fundamental para aquellos viajeros que cuentan con un dispositivo móvil.
El viajero colombiano, al planificar un viaje utiliza referencias de otros, investiga sitios web de destinos y revisa fotografías en redes sociales de conocidos. Al comprar un viaje, el 73% evitan hoteles con cargos extras por el wi-fi, el 71% afirman que los pasabordos digitales facilitan los viajes y el 71% de las compras en una aerolínea se deciden por experiencias en usos digitales.
En el destino, el 42% utilizan móviles para reservar sus viajes, aunque el 81% utilizan el computador, el 46% móviles y el 32% tabletas. Y el 61% de los viajeros estarían perdidos sin su smartphone durante un viaje, lo que ratifica que el 88% lo utilizan como herramienta de búsqueda, el 76% para evaluar su viaje y el 74% en el destino.
Por otra parte, al viajero digital (64%) le preocupa quedarse sin batería durante los viajes. El 58% utilizan los servicios bancarios a través de las apps durante los viajes y el 70% emplean mensajería instantánea para desplazamientos terrestres, mapas, redes sociales y apps turísticas.
Temas relacionados