Inicio
Actualidad

Nuevo requisito para ingresar a Argentina desde Colombia

El Gobierno de Javier Milei anunció la entrada en vigor del Decreto 366/2025, que establece nuevo requisito para extranjeros que deseen viajar a Argentina.

Desde finales de mayo de 2025, todos los viajeros que deseen ingresar a Argentina deben cumplir con un nuevo requisito migratorio: contar con un seguro médico obligatorio que cubra toda su estancia en el país. La medida fue establecida por el Gobierno de Javier Milei a través del Decreto 366/2025 y ya está en plena vigencia.

Esta disposición aplica a todos los extranjeros sin residencia permanente, incluyendo turistas, estudiantes, trabajadores temporales y personas que visiten el país por motivos personales o profesionales. El seguro médico debe cubrir, como mínimo atención médica por enfermedades y accidentes, servicios de urgencia y repatriación sanitaria.

Las únicas excepciones a esta regla son los residentes permanentes y los casos de emergencia médica, que seguirán siendo atendidos de forma inmediata y sin restricciones.

Esta nueva normativa forma parte de una serie de reformas migratorias orientadas a reforzar los controles fronterizos y garantizar el acceso ordenado y seguro al sistema de salud argentino.

Otros requisitos de ingreso y nuevas causales de inadmisión

Además del seguro médico, los viajeros deberán:

  • Ingresar únicamente por pasos fronterizos habilitados
  • Presentar una declaración jurada que justifique los motivos del viaje y confirme la contratación del seguro

El decreto también incorpora nuevas causas por las cuales una persona puede ser rechazada en frontera, entre ellas:

  • Condenas, en Argentina o el extranjero, a penas de prisión de tres años o más (sin importar si fueron cumplidas o no)
  • Presentación de documentación falsa o adulterada
  • Ocultamiento de antecedentes penales o fraude migratorio
  • Ingreso por pasos no habilitados o sin control migratorio
  • Vínculos con delitos de lesa humanidad, terrorismo o genocidio

En estos casos, la Dirección Nacional de Migraciones podrá imponer una prohibición de ingreso por un período mínimo de cinco años, extensible según la gravedad del delito.

Para saber más sobre la nueva reforma migratoria de Argentina: nuevos requisitos de ingreso para extranjeros

Deja tu comentario

<