El turismo en México cierra 2024 con cifras preocupantes, pues los aeropuertos de Cancún, Cozumel y Mérida rechazaron a más de 32 mil viajeros internacionales, en su mayoría sudamericanos, destacando 17 mil colombianos.
México: más de 17 mil turistas colombianos fueron inadmitidos en 2024
En 2024, más de 32 mil extranjeros fueron inadmitidos en los aeropuertos de México, siendo los turistas colombianos los más afectados.
Inadmisiones de turistas colombianos: un reto para el turismo en México.
Erika Cornelio, directora general del Despacho de Asuntos Internacionales, Migratorios y Turísticos de México, explicó que la situación de los turistas colombianos es especialmente compleja desde 2023. Los rechazos se deben principalmente a razones de seguridad nacional, ya que algunos están relacionados con delitos graves, lo que ha llevado a un endurecimiento de los controles migratorios.
Disminución del turismo colombiano en Quintana Roo
En 2024, la llegada de turistas colombianos a Quintana Roo disminuyó un 40% en comparación con 2023, una caída más pronunciada que el 20% registrado con el turismo brasileño. Esta reducción se atribuye principalmente al aumento en las inadmisiones, que se duplicaron en el último año. De hecho, la Secretaría de Gobernación de México (Segob) informó que el Aeropuerto Internacional de Cancún lideró las inadmisiones en 2024, con 31.981 rechazados.
En ese sentido, Andrés Martínez, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), comentó que siguen colaborando estrechamente con operadores turísticos y aerolíneas para garantizar que los turistas colombianos lleguen a México con la documentación adecuada y evitar problemas con Migración.
El futuro del turismo colombiano en México
El sector turístico de Quintana Roo y, en general, de México, enfrentará un desafío importante en 2025 si persiste la tendencia de inadmisiones de turistas colombianos.
Aunque las autoridades mexicanas continúan buscando soluciones para facilitar el ingreso de turistas colombianos con la documentación adecuada, la situación actual resalta la necesidad de que los viajeros de este país cumplan con los requisitos migratorios para evitar futuros inconvenientes.
La evolución de estos números y las estrategias implementadas por las autoridades turísticas y migratorias de México serán clave para determinar si el turismo colombiano podrá recuperar su flujo hacia los destinos mexicanos en los próximos meses.