Inicio
Actualidad

Latam Airlines: el despegue de un gigante

Este 1º de mayo despegó de Río de Janeiro el primer avión de la compañía con la nueva imagen Latam, con destino a Ginebra, en donde recogió la antorcha olímpica para traerla de vuelta a Brasil. Un debut olímpico por parte de la compañía suramericana que ya se ubica entre las líneas aéreas más grandes del mundo. En Colombia, los aviones podrán verse en el segundo semestre del año.

Como uno de los pasos más importantes para la consolidación de LAN y TAM bajo la nueva marca global Latam, el Grupo Latam Airlines presentó la semana pasada el nuevo diseño de sus aviones en eventos simultáneos en los países donde opera. Además de la nueva imagen Latam para la flota de aviones, la compañía presentó nuevos elementos que comenzarán a ser visibles a partir de mayo, como los uniformes de sus trabajadores (23 mil empleados), las nuevas señaléticas de aeropuertos y el nuevo sitio web www.latam.com.
"En los próximos días los pasajeros verán en el aire aviones con la nueva imagen Latam, lo que es un hito histórico para el mayor grupo aéreo de Latinoamérica. Será un cambio gradual y que tiene como principal objetivo simplificar y mejorar la experiencia de viaje de nuestros pasajeros", dijo Enrique Cueto, CEO del grupo Latam Airlines. El ejecutivo aseguró que "a partir de las próximas semanas, nuestros pasajeros podrán tener una experiencia Latam integral al comprar en el sitio web Latam, acumular km. en los programas de pasajero frecuente Latam, chequearse en counters Latam, visitar los salones VIP Latam y, lo más importante, volar en aviones con la nueva imagen Latam".


DEBUT OLÍMPICO.
El primer avión con la imagen Latam que voló, un Boeing 767, despegó de Río de Janeiro el 1º de mayo con destino a Ginebra, donde recogió la antorcha olímpica. El avión fue preparado especialmente y regresó a Brasilia, desde donde comenzó el relevo de la antorcha olímpica de Río 2016, que visitará más de 300 ciudades en Brasil. A su vez, el 5 de mayo despegarán los tres primeros vuelos comerciales con la nueva imagen, en las siguientes rutas: San Pablo-Santiago, Santiago-Lima y San Pablo-Brasilia.
Latam espera finalizar el diseño exterior de más de 50 aviones en 2016, y para 2018 completar toda la flota. La pintura de los aviones toma en promedio de 6 a 12 días por avión y se realizará durante los mantenimientos de rutina de cada aeronave para optimizar el proceso con la mayor eficiencia.
También, el 5 de mayo comenzará la evolución hacia una imagen Latam en 13 de los aeropuertos donde operan las aerolíneas del grupo, en Santiago, San Pablo, Río de Janeiro, Brasilia, Buenos Aires, Lima, Bogotá, Quito, Miami, Madrid, Guayaquil y Nueva York (JFK). El cambio incluye la señalética de counters de check-in, salones VIP, tarjetas de embarque e información en las pantallas.
Además, en los primeros días de mayo Latam lanzará su nuevo sitio web www.latam.com, disponible en seis idiomas.

FERNANDO POITEVIN: “CARIBE NO, BUENOS AIRES SI.”

En Colombia, el director ejecutivo de la aerolínea, Fernando Poitevin, se encargó de explicar la dimensión de la naciente compañía, hoy top 10 de las más grandes del mundo pero con la meta de estar entre las tres primeras. En el evento, realizado en el Planetario Distrital de Bogotá, el directivo se refirió a las proyecciones de la aerolínea para este año y reveló que en 2016 LAN Colombia no tiene planeado abrir rutas al Caribe, como ocurrió con Aruba, Cancún y Punta Cana en 2013, 2014 y 2015, respectivamente. "Este año la demanda de los vuelos al exterior ha caído fuerte, al igual que los precios. En consecuencia hoy no es rentable. Ya en 2017 va a depender de las condiciones. Si se dan las condiciones vamos a estar evaluando esas rutas con mucho interés", afirmó el director. Por otra parte, el directivo reveló que Latam Airlines tiene todo el interés de conectar Bogotá y Buenos Aires con un vuelo directo: "Como Latam tenemos la misión de conectar a las principales capitales de Latinoamérica. Esperemos que se den las condiciones, ojalá más pronto que tarde", apuntó. La Agencia de Viajes Colombia pudo conocer que actualmente la Aeronáutica Civil de Colombia está en proceso de revisión y renegociación, conjuntamente con Argentina, del tratado aéreo bilateral con miras a mejorar la conectividad entre ambos países.

FUENTE: latam-airlines-el-despegue-de-un-gigante-

Temas relacionados

Deja tu comentario

<