Inicio
Actualidad

Jalisco: más allá del tequila, un destino completo para los viajeros colombianos

Jalisco ofrece una experiencia única para turistas colombianos, combinando cultura, naturaleza, nuevas rutas aéreas y eventos destacados.

Luis Villaseñor, director del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, destacó la presencia de Jalisco en la última edición de la Vitrina Turística Anato, con una propuesta que trasciende lo tradicional.

"Queremos que los turistas colombianos, que ya han explorado el Caribe mexicano, descubran nuevas opciones en Jalisco, donde la hospitalidad los hará sentir como en casa", afirmó Villaseñor.

Colombia se ha consolidado como el tercer mercado más importante para el estado, después de Estados Unidos y Canadá. Se prevé un crecimiento notable con la nueva ruta aérea Bogotá-Guadalajara operada por Viva Aerobus, que facilita aún más el acceso de turistas colombianos.

"Traemos una propuesta más robusta para dar a conocer Jalisco, no solo como la cuna del tequila, el mariachi y la cultura charra, sino también como un referente económico de Latinoamérica", expresó.

Jalisco, un destino turístico integral

El estado busca posicionarse como un destino turístico multifacético, que combina cultura, naturaleza y aventura. Su oferta incluye el Paisaje Agavero de Tequila, las tradiciones de Guadalajara y las exclusivas playas de Puerto Vallarta y Costalegre.

Para impulsar el turismo colombiano, Jalisco ha fortalecido alianzas con agencias de viajes y mayoristas, además de realizar activaciones en centros comerciales y eventos con medios e influencers en Bogotá, Medellín y Cali.

"Es esencial estar en contacto con los agentes de viajes para que conozcan la oferta de Jalisco y puedan compartirla con los viajeros colombianos", señaló Villaseñor.

Aparte de atraer turistas, Jalisco también busca captar la atención de inversionistas colombianos, resaltando su potencial en sectores como la tecnología y la agroindustria.

Imperdibles en el destino mexicano

Jalisco es un destino vibrante con actividades y eventos durante todo el año, desde festivales culturales hasta experiencias gastronómicas y deportivas. El receso escolar en Colombia en octubre coincide con la temporada baja en Jalisco, lo que ofrece una excelente oportunidad para viajar con tarifas más accesibles.

Entre los eventos más destacados se encuentran el Festival de Día de Muertos en Puerto Vallarta, donde se exhibe la Catrina más alta del mundo, y Calaverandia en Guadalajara, un parque temático inmersivo dedicado a esta emblemática celebración mexicana.

En ese sentido, Villaseñor puntualizó tres actividades imperdibles para los visitantes:

  • Paisaje Agavero y el Pueblo Mágico de Tequila: un recorrido para conocer el proceso de elaboración del tequila, la bebida más emblemática de México.
  • Guadalajara y su vibrante vida nocturna: desde mariachis en vivo hasta elegantes fiestas de gala y tradiciones charras.
  • Puerto Vallarta y Costalegre: playas paradisíacas, adrenalina en tirolesas y la emoción de cruzar el puente colgante más largo del mundo para vehículos todoterreno.

Deja tu comentario

<