Inicio
Actualidad

Ixtapa-Zihuatanejo, un destino del Pacífico mexicano que cautiva a los colombianos

Ixtapa-Zihuatanejo se posiciona en el mercado colombiano con mayor conectividad, nuevas experiencias y estrategias de promoción para 2025.

En el marco de la Vitrina Turística Anato 2025, Jesús Gallegos Galván, director de Turismo de Zihuatanejo, comentó el creciente interés de los viajeros colombianos por este destino del Pacífico mexicano. Con una estrategia bien definida basada en promoción y alianzas estratégicas con aerolíneas y mayoristas, Ixtapa-Zihuatanejo busca consolidarse como una de las opciones predilectas para el mercado colombiano.

"El mercado colombiano ha crecido significativamente para nosotros. Sabemos que debemos seguir innovando y fortaleciendo nuestra oferta turística", afirmó Gallegos Galván.

En esta edición de la feria, el destino presentó nuevas atracciones, como El Partenón, un centro cultural, además de una variada oferta de actividades diseñadas para captar la atención de operadores y agencias de viajes colombianas.

Crecimiento y estrategias de promoción

El incremento del turismo colombiano en Ixtapa-Zihuatanejo se debe en gran parte a la renovación constante de su oferta y la generación de nuevas experiencias.

"El crecimiento es sólido, pero necesitamos reforzar la promoción. Las alianzas con aerolíneas y mayoristas han sido clave para posicionarnos", señaló Gallegos Galván.

Uno de los pilares de esta estrategia es facilitar el acceso al destino mediante conexiones aéreas. Actualmente, los turistas colombianos pueden llegar a Zihuatanejo a través de la Ciudad de México, con vuelos diarios desde la capital mexicana al Aeropuerto Internacional de Ixtapa-Zihuatanejo.

"Estamos trabajando para que los viajeros aprovechen su escala en Ciudad de México y complementen su experiencia con un recorrido por la ciudad antes de llegar a la playa", explicó el director de Turismo.

Un destino con identidad propia

Ixtapa-Zihuatanejo ofrece una combinación única de lujo y autenticidad.

"Por un lado, tenemos Ixtapa, con sus hoteles de alta gama, restaurantes, campos de golf y marina; por otro, Zihuatanejo, una encantadora villa de pescadores con una atmósfera tradicional", destacó Gallegos.

Esta dualidad permite a los visitantes disfrutar tanto de comodidades exclusivas como del cálido ambiente de un pueblo costero con historia y cultura.

El destino también se distingue por su riqueza natural y su oferta cultural. En los últimos años, se ha convertido en un referente para el avistamiento de ballenas jorobadas, la conservación de tortugas marinas y la observación de aves.

"No somos solo un destino de playa; ofrecemos cultura, gastronomía, tradiciones y naturaleza", enfatizó.

Proyecciones para 2025

El plan de acción para este año busca consolidar a Ixtapa-Zihuatanejo en el mercado colombiano mediante estrategias de promoción focalizadas.

"Queremos fortalecer nuestra presencia en ciudades clave como Bogotá, Cali y Medellín, organizando actividades de promoción y acercamiento con agentes de viaje", indicó Gallegos.

Asimismo, se tiene prevista la organización de fam trips para prensa y agencias de viajes colombianas, permitiéndoles conocer de primera mano las bondades del destino.

"Nada reemplaza la experiencia directa. Queremos que los agentes de viajes vean en Zihuatanejo una opción ideal para sus clientes", concluyó el directivo.

Deja tu comentario

<