En un evento celebrado en Bogotá, la Oficina de Turismo de Ixtapa-Zihuatanejo, junto con Viva Aerobus, Hoteles Azul y la operadora Nuestro Mundo, impulsó los encantos de este destino mexicano con el propósito de fortalecer su posicionamiento en el mercado colombiano. La propuesta resalta una combinación atractiva de infraestructura moderna, riqueza cultural y un clima privilegiado durante todo el año.
Ixtapa-Zihuatanejo se promociona en Colombia como un destino de contrastes y hospitalidad
Ixtapa-Zihuatanejo impulsa su expansión en Colombia, promoviendo su oferta turística y trabajando por una conexión aérea directa.
Representantes de Viva Aerobus, Hoteles Azul y Nuestro Mundo presentaron a Ixtapa-Zihuatanejo como un destino ideal para colombianos durante todo el año.
Dos mundos, una experiencia única en Ixtapa-Zihuatanejo
Estefanía Grimaldi, gerente de promoción internacional de Ixtapa-Zihuatanejo, explicó que el destino ofrece dos facetas complementarias: Ixtapa, un desarrollo turístico planificado con más de cinco décadas de trayectoria, y Zihuatanejo, un tradicional pueblo pesquero con el distintivo de Pueblo Mágico. Esta dualidad permite a los viajeros elegir entre modernas instalaciones hoteleras y una experiencia auténtica y acogedora junto al Pacífico mexicano.
“Ixtapa-Zihuatanejo disfruta de un verano permanente. Las lluvias se concentran en septiembre, además entre diciembre y marzo es posible avistar ballenas, aspectos clave para los agentes de viajes al promover el destino”, señaló Grimaldi.
Entre sus principales atractivos turísticos está el Paseo del Pescador, el Partenón, el Capricho del Rey, sus playas, bulevares y una atmósfera relajada, lejos de conflictos sociales o fenómenos climáticos que afectan a otras zonas del país.
Hospitalidad y propuestas diferenciadas
Durante la presentación, Luis Castañeda Muñoz, director general de Hoteles Azul Ixtapa, detalló la oferta de su resort, que incluye un centro de convenciones de más de 2.000 m², una variada agenda de entretenimiento familiar y el programa “Dog Friendly”, diseñado para que los huéspedes puedan viajar con sus mascotas.
“Este programa ha sido un factor diferenciador. Atraemos visitantes de diversos países que viajan con sus perros, lo cual ha abierto nuevas oportunidades comerciales. Estamos trabajando activamente para posicionarlo en todos nuestros mercados”, afirmó Castañeda.
Expansión comercial y conectividad
Uno de los ejes centrales de esta estrategia es mejorar la conectividad aérea. Actualmente, los viajeros colombianos pueden acceder al destino a través de Ciudad de México, que ofrece vuelos diarios al Aeropuerto Internacional de Ixtapa-Zihuatanejo. Sin embargo, el objetivo a mediano plazo es establecer una ruta aérea directa entre Colombia y Zihuatanejo, lo que facilitaría aún más el flujo de turistas y consolidaría la presencia del destino en el mercado colombiano.
“La respuesta ha sido tan favorable que organizamos esta gira promocional por Cartagena, Cali y Bogotá”, comentó Grimaldi. “Nuestro siguiente paso es trabajar por una conexión aérea directa que fortalezca el vínculo entre ambos países”, añadió,
A pesar de contar con conectividad internacional, el desafío actual es destacar frente a otros destinos turísticos de la región. Para lograrlo, se están fortaleciendo alianzas estratégicas en Sudamérica, con el fin de garantizar una presencia sostenida y competitiva en el largo plazo.
Temas relacionados