“Guanajuato, donde nació México” es el lema que define a este destino, según su secretaria de Turismo, Lupita Robles León, quien además resalta la calidez de su gente, su rica tradición cultural e histórica, vinculada a figuras emblemáticas como José Alfredo Jiménez.
Guanajuato crece en turismo cultural, deportivo y de bodas
Guanajuato se distingue por su rica historia, cultura, conectividad y gastronomía, consolidándose como un destino turístico en constante crecimiento.
Lupita Robles León, secretaria de Turismo de Guanajuato.
Ubicado en el corazón de México, Guanajuato cuenta con una excelente conectividad.
“Tenemos alrededor de 11 vuelos nacionales y 10 internacionales. Aunque aún no tenemos vuelos directos desde Colombia, los viajeros pueden acceder a través de Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Cancún con aerolíneas como Viva, Volaris y Aeroméxico”, explicó Robles.
El acceso por carretera también es sencillo.
“Desde Ciudad de México, los turistas pueden llegar a San Miguel de Allende en tres horas, disfrutando de paisajes impresionantes”, añadió la secretaria.
La misma ruta se puede tomar desde Guadalajara hasta León o la capital del Estado, con la ventaja de contar con caminos bien conectados y seguros.
“No competimos, nos fortalecemos a través de la regionalización del turismo en México”, puntualizó.
Estrategia de promoción turística
Guanajuato se está posicionando fuertemente en el ámbito turístico internacional, participando en ferias como la Vitrina Turística Anato, y realizando giras regionales para seguir fortaleciendo relaciones con operadores, mayoristas y agentes de viajes.
La meta de Robles es que, al finalizar su gestión en 2031, el turismo se convierta en uno de los principales motores económicos del Estado.
Diversificación del turismo en Guanajuato
Aunque Guanajuato es reconocido por su turismo cultural, ha experimentado un crecimiento en ecoturismo y turismo de aventura. Además, la llegada del futbolista colombiano, James Rodríguez, al equipo de León, abre nuevas oportunidades para el turismo deportivo.
El turismo de bodas también está en auge. En 2024, más de 900 bodas se celebraron en destinos como San Miguel de Allende y Salvatierra.
“Es un mercado muy importante y seguiremos invirtiendo en él. Guanajuato no solo es un destino de turismo corporativo, MICE o cultural, sino también un destino romántico”, afirmó Robles.
Con más de 1.100 hoteles y cerca de 32.000 habitaciones, Guanajuato amplía su capacidad para recibir turistas y fortalecer sus segmentos clave.
Es importante destacar que la gastronomía de Guanajuato también es uno de sus grandes atractivos y ha sido recientemente reconocida a nivel internacional. En Fitur 2025, el Estado recibió un premio por su dedicación a conservar la cocina tradicional, resaltando el uso de ingredientes endémicos y el papel fundamental de las mujeres locales en la preservación de recetas ancestrales.
Temas relacionados