“Las asociaciones de agencias de viajes que forman parte de Folatur estamos totalmente contrarios a lo que es el NDC; hemos sido muy claros en cuanto a rechazar estas resoluciones de la IATA porque pensamos que son atentatorias contra la libre competencia y ejercen acciones que va mucho más allá de su carácter de gremio, como es el caso de los asuntos comerciales y operacionales que implican el NDC y el NewGen.” Así lo señaló Guillermo Correa, actual presidente del Foro Latinoamericano de Turismo (Folatur), entidad que agrupa a las asociaciones de agencias de viajes de Suramérica.
De acuerdo con Correa, también presidente de la Asociación Chilena de Empresas de Turismo (Achet), el estándar NDC es prácticamente desconocido por las aerolíneas medianas y pequeñas, y se trata más bien de una imposición de las grandes líneas aéreas que controlan la IATA para obligar a las agencias a conectarse directamente con sus propias soluciones. Correa denunció que las agencias ya están siendo castigadas por las aerolíneas europeas, no solo con un cargo adicional al ticket en el GDS, sino con limitación del contenido a través de este canal.
“A nosotros como Folatur lo que nos interesa es que la cancha sea pareja. ¿Qué significa esto? Que el canal de distribución de las agencias de viajes compita en igualdad de condiciones con la venta directa de las líneas aéreas. Tienen que tener los mismos productos y mismas condiciones; y por otro lado, en el caso de una empresa dominante, traspasar a precio su costo distribución, porque distribuir no es gratis”, apuntó Correa.
FUENTE: folatur-la-asociacion-se-declara-en-franca-oposicion-al-ndc-
Temas relacionados