Inicio
Actualidad

Fitur 2025: CAN presenta "Caminos Andinos" para impulsar el turismo regional

La Comunidad Andina (CAN) aprovechó Fitur 2025 para presentar "Caminos Andinos", una iniciativa destinada a promover el turismo regional.

Representantes de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, junto con la Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN), presentaron en Fitur 2025 la iniciativa “Caminos Andinos”, un proyecto diseñado para consolidar el posicionamiento de la región como un destino turístico integrado y diverso.

Durante el evento, Juan Manrique Camargo, viceministro de Turismo de Colombia, explicó que la propuesta busca ofrecer una experiencia descentralizada que combine destinos tradicionales con otros menos conocidos, generando un impacto positivo en las comunidades locales.

Por su parte, el secretario general de la CAN y embajador de Perú en Bélgica, Gonzalo Gutiérrez Reinel, destacó que "Caminos Andinos" es fruto de un esfuerzo conjunto iniciado en 2022 y un paso crucial para la recuperación del turismo tras la crisis del Covid-19. Además, enfatizó que fortalecer el turismo regional no solo atraerá más visitantes, sino que también impulsará la creación de empleo y divisas, especialmente en una zona que actualmente recibe solo el 1% del turismo mundial.

“Estamos convencidos de que podemos tener una mayor participación en el turismo internacional. Por ello, guiados por el espíritu integrador, trabajamos en una oferta consolidada de nuestros atractivos turísticos que se pueda presentar a la comunidad internacional a través de una plataforma digital”, afirmó Gutiérrez.

CAN proporciona información relevante para los viajeros

El director general de Transformación Productiva, Integración Física y Servicios de la CAN, Alberto Lora, explicó que "Caminos Andinos" ofrecerá información clave sobre rutas, clima, transporte, divisas, cultura, gastronomía y tradiciones, facilitando la planificación de los viajeros y promoviendo experiencias auténticas en la costa, sierra y Amazonía.

De este modo, los turistas de los principales países emisores hacia la CAN, como Estados Unidos, Canadá, México, España, Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, Chile, Argentina y Brasil, conocerán todos los detalles para vivir una experiencia única.

CAN: turismo cifras

El turismo es un sector clave para la economía de los países de la CAN. En 2024, generó aproximadamente 3.8 millones de empleos en la región y recibió a 11.6 millones de visitantes no residentes.

Según ONU Turismo, el 52% de los empleos en el sector en Latinoamérica están ocupados por mujeres, y el 80% de las empresas turísticas en la Comunidad Andina son micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), lo que subraya la importancia de fortalecer esta industria para el desarrollo local.

Deja tu comentario

<