En La Rural, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires del 27 al 30 de septiembre de 2025 se llevó a cabo la FIT, Feria Internacional de Turismo de América Latina, que registró un récord de más de 140.000 asistentes (5 % más que en 2024), reunió a 1.939 expositores de las 24 provincias argentinas y contó con la participación de 55 países de los cinco continentes.
FIT 2025: ¿quiénes representaron a Colombia?
FIT 2025 cerró con un récord de 140.000 asistentes y Colombia se destacó con una delegación de 25 empresarios. Conozca quiénes dijeron presente.
Delegación de Colombia presente en la Feria Internacional de Turismo de Latinoamérica 2025.
Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y, por supuesto, Colombia, participaron con stands que mostraron lo mejor de su oferta turística, con el propósito de cautivar a viajeros y atraer potenciales clientes del sector. (Fit 2025: ¿Cómo lucen los stands de los países de América Latina?).
En el caso de Colombia, la presencia estuvo enmarcada bajo el lema 'El País de la Belleza' y contó con una delegación de 25 empresarios, integrada por agencias de viajes, operadores, establecimientos de alojamiento y entidades promotoras de destino.
Las regiones de Colombia que tomaron protagonismo en la FIT
Medellín destacó su agradable clima, la calidez y amabilidad de su gente, sus bailes típicos y la riqueza de la cultura paisa. También exhibió con orgullo uno de sus símbolos más reconocidos a nivel mundial: la Feria de las Flores, que cada agosto deslumbra con una inigualable variedad de especies y el tradicional desfile de silleteros.
Rodeada de un imponente paisaje montañoso que regala vistas panorámicas, la capital antioqueña es un destino ideal para el turismo urbano. Ofrece modernos centros comerciales, una vibrante oferta gastronómica —con la bandeja paisa como plato insignia— y espacios que reflejan la identidad local.
Medellín es además una ciudad para todos los gustos. Su vida nocturna, con una amplia propuesta de bares, restaurantes y discotecas, invita a disfrutar y bailar hasta el amanecer.
Por su parte, los Andes Occidentales Colombianos, conformados por Caldas, Antioquia, Risaralda y Quindío, hicieron una invitación a recorrer un universo de sabores, aromas y paisajes únicos, dondeel color y el aroma del café se mezclan con la belleza de pueblos pintorescos, la hospitalidad campesina, aves exóticas y valles floridos.
Según ProColombia, el Paisaje Cultural Cafetero, reconocido por la UNESCO, se presenta como el escenario perfecto para complementar la experiencia de Medellín: una ciudad moderna que combina el legado de Botero, la tradición silletera, una vibrante gastronomía y la fuerza creativa de la moda colombiana.
Cartagena no se quedó atrás. La Ciudad Amurallada resaltó su riqueza histórica y cultural, atributos que la llevaron a ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.
Además, su clima tropical, con una temperatura promedio de 27 °C durante todo el año, invita a disfrutar del mar y relajarse en sus playas cercanas, que suman más de 20 opciones para recorrer y aprovechar al máximo.
San Andrés, el auténtico paraíso del Caribe colombiano, también brilló con su encanto natural. Este archipiélago fue declarado en el año 2000 Reserva Mundial de la Biosfera “Seaflower”, al abarcar más de 300 mil kilómetros cuadrados, equivalentes al 10 % del mar Caribe.
Sus playas de arena blanca, aguas cálidas y palmeras lo han convertido en un destino de talla mundial, reconocido como el mejor de Sol y Playa en los World Travel Awards de 2014, 2015 y 2019. No es casualidad que viajeros de todo el mundo lo elijan para vivir unas vacaciones en un auténtico paraíso escondido.
Los empresarios colombianos del sector que dijeron presente
Por el lado de agencias de viajes y operadores turísticos que estuvieron en la Feria Internacional de Turismo de América Latina, se encuentran:
- Green Travel
- Panamericana de Viajes S.A.S.
- All Reps
- Aviatur
- Contactos S.A.
- Gema Tours
- Plan Your Trip
- Travel Solutions
- Go Colombia DMC
- Colombia57
En cuanto a establecimientos de alojamiento, estos fueron los participantes:
- Decamerón
- Faranda Hotels
- Estelar
- Sol Caribe Hoteles
- EM Hotels
- Las Américas Hotels Group
- GHL
- Hotel Almirante
- Nattivo Collection Hotel
- Hotel Portofino
Por último, entidades de promoción como el Bureau de Medellín, la Corporación de Turismo Cartagena de Indias (Corpoturismo), ProBarranquilla y el Instituto Distrital de Turismo, también hicieron presencia en la gran feria turística.
En fotos: así se vio el stand de Colombia en la FIT
Temas relacionados