Gracias al liderazgo de la Cámara de Comercio de Bogotá –con su filial Corferias– y el apoyo del Gobierno Nacional, a través del Fontur, comenzó a operar el Centro Internacional de Convenciones que prevé consolidar a la ciudad como un atractivo para la industria de reuniones.
Entró en operación el nuevo escenario para eventos en Bogotá
El Centro Internacional de Convenciones Ágora Bogotá abrió sus puertas el pasado 3 de octubre. Se trata de un edificio bioclimático en forma de caja, dotado de la mejor infraestructura para acoger encuentros de talla mundial.
“Creemos que una obra como ésta ayuda al mejoramiento del entorno de los negocios, incrementa la competitividad y posiciona a nivel internacional a la capital. Para su construcción, la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) entregó $ 290 mil millones, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) –a través del Fondo de Promoción Turística (Fontur)– aportó $ 60 mil millones, y Corferias cedió el terreno equivalente a $ 64 mil millones”, dijo la presidente de la CCB, Mónica de Greiff, quien agradeció la apuesta compartida del MinCIT, dirigida por María Lorena Gutiérrez.
“El segmento de reuniones representa el 27% de los ingresos de turismo que llega al país. Con inversiones como ésta vamos a crecer mucho más. Lo importante es que esta industria impulsa a otros sectores de la economía y dinamizará a la ciudad. Tan sólo el año pasado arribaron 500 mil viajeros a Bogotá, de los cuales más del 50% eran internacionales. Y lo interesante es que estas personas que concurren a eventos gastan cinco veces más que un viajero vacacional”, afirmó la ministra.
A su turno, Andrés López Valderrama, presidente de Corferias, destacó este ejemplo de alianza público-privada: “Fueron muchas manos las que lo hicieron posible, con arquitectos de lujo como Daniel Bermúdez y Juan Herreros. Al día de hoy tenemos confirmados 118 eventos para 2018, todos de más de 800 personas. De ellos, el 75% son internacionales. Esta es la cuota inicial para el reto con el que nos hemos comprometido, que es hacer de Bogotá la tercera ciudad en importancia en América Latina por cantidad de encuentros internacionales realizados, según el ranking ICCA”.
ÁGORA EN CIFRAS
Inversión: $ 414 mil millones.
Operador: Corferias.
Plantas: 5 pisos.
Salón principal: 3.100 m2, con capacidad para 4.000 asistentes.
Salones alternos: 10 divisibles en 18 espacios.
Zonas de registro: 3 áreas independientes.
Parqueaderos: 1.055 sitios disponibles.
Zonas VIP: 4.
Cocinas: 4.
Temas relacionados