Inicio
Actualidad

En una eventual alianza con United Airlines, Avianca no cederá el control accionario

Tras el anuncio de Avianca Holdings sobre la concreción de una alianza estratégica-comercial de largo plazo con United Airlines, se conoció que la compañía no cederá el control accionario a su par norteamericana. Aunque los términos están pendientes de ser negociados, esta alianza reposiciona a las dos aerolíneas de la red Star Alliance como actores protagonistas de la aviación mundial.

Uno de los negocios más esperados de los últimos años, la rumoreada venta de Avianca, tuvo un importante capítulo en semanas pasadas con la divulgación de un par de anuncios oficiales que se convirtieron en el centro de atención de todos los medios económicos.
La venta de Avianca no será tal, sino que se concretará a través de una alianza estratégica-comercial con United Airlines (ni Copa Holdings ni Delta Air Lines) en la que Synergy Aerospace Corp, propietaria de Avianca Holdings, no cederá el control accionario.
Parte de las dudas fueron despejadas el domingo 5 de febrero por el propio Germán Efromovich, accionista mayoritario de Synergy, en entrevista con el diario El Tiempo, en donde aclaró que la intención de Avianca Holdings nunca fue obtener capital de un nuevo socio per se, sino encontrar un aliado estratégico que le permitiera a la aerolínea latinoamericana potenciar su operación y avanzar en sus planes de crecimiento, tal como ha venido ocurriendo con sus competidores en la región.
"Desde el primer momento dije que no tenía intención de vender el control", dijo el empresario brasileño al diario colombiano y reveló que la cantidad puesta sobre la mesa por los proponentes fue mucha; "la gente allegada a mí, que conocía el número, dice que soy un idiota porque eso nunca se deprecia. O sea, el número que ofrecieron fue muy generoso y no podía ser mayor. Pero esa pasión que uno tiene por lo que hace y el compromiso con la bandera...", manifestó Efromovich en la mencionada entrevista.


¿QUÉ FUE LO QUE SE NEGOCIÓ?
En realidad, los términos están pendientes de ser negociados. La aerolínea anunció sin embargo que la alianza con United Airlines podrá generar importantes oportunidades de crecimiento, sinergias y economías de escala para las dos compañías. Hay que recordar que tanto Avianca como United son miembros de Star Alliance, una alianza global que permite prestar servicio en 192 países a través de 28 aerolíneas afiliadas.
De igual manera, en la Junta Directiva de Avianca Holdings SA, Efromovich manifestó su intención de capitalizar la compañía en un monto de hasta US$ 200 millones. Synergy informó que el propósito es que la capitalización sea abierta para que todos los accionistas de la compañía, incluyendo los preferenciales, puedan participar a prorrata. Los términos finales de la capitalización estarán sujetos a las aprobaciones corporativas y regulatorias necesarias. Asimismo, Synergy también informó a Avianca su intención de buscar las aprobaciones necesarias para la eventual combinación de las operaciones de Avianca Holding y Oceanair (Avianca Brasil) en términos justos y razonables para las dos compañías. "Esta decisión evidencia mi confianza en el futuro de la industria aérea en América Latina, que veo corroborado por la intención de Avianca y Avianca Brasil de avanzar en una alianza estratégica-comercial con United Airlines que apalancará nuestra participación en el mercado de América Latina", afirmó Efromovich.


¿POR QUÉ UNITED AIRLINES?
United Airlines y United Express operan más de 4.500 vuelos diarios a 339 aeropuertos en cinco continentes. En 2016, United y United Express operaron más de 1,6 millones de vuelos que transportaron a más de 143 millones de clientes. United cuenta con una de las redes de rutas más completa del mundo, incluidos los principales hubs de Estados Unidos: Chicago, Denver, Houston, Los Ángeles, Nueva York/Newark, San Francisco y Washington, D.C. United opera 737 aviones de largo recorrido y las aerolíneas asociadas con United Express operan 483 aviones regionales.

 

FUENTE: en-una-eventual-alianza-con-united-airlines-avianca-no-cedera-el-control-accionario-

Temas relacionados

Deja tu comentario

<