Con un desayuno de relacionamiento y networking, que dio paso a una conferencia de liderazgo, la plataforma de empleo hotelero Searh4, de la mano de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), continuó su ciclo de encuentros especializados y enfocados en la profesionalización del sector.
El evento, que tuvo lugar el pasado 21 de febrero en el hotel El Dorado Bogotá, contó con la participación de 40 asistentes, entre gerentes de hoteles, directores de calidad y sostenibilidad, jefes de recursos humanos y directores financieros, quienes tuvieron la oportunidad de generar nuevos contactos y aprender claves sobre el rol y la importancia de un líder en el entorno hotelero, así como sobre el marco normativo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).
La primera intervención estuvo a cargo de Jairo Niño y Olga Cano, gerente y entrenadora de VIP Market Consultores, respectivamente, quienes compartieron la charla "Empoderando", cuyo objetivo fue el de evidenciar la relevancia e influencia que puede llegar a tener un líder como formador de sus colaboradores, y que estos últimos desarrollen diferentes habilidades.
"Trabajamos el modelo de liderazgo desarrollador de talentos, que busca cómo empoderar a las personas con actitud correcta, conocimientos, habilidades, valores, herramientas o recursos, y que logren un resultado. Con esos elementos podemos decir que una persona está empoderada", compartió Olga Cano.
La dinámica de esta conferencia consistió en establecer roles para cada elemento: "Para el caso de actitud, necesitas ser un motivador o animador; para desarrollar valores, ser formador; para conocimientos, ser capacitador; para habilidades, ser entrenador; y para dar herramientas o recursos, ser patrocinador. También hay otros dos roles que se usan transversalmente, que son el retroalimentador y el cuestionador", puntualizó la entrenadora de VIP Market Consultores.
SEGURIDAD Y SALUD.
Otro aspecto importante de la actividad laboral tiene que ver con la prevención, el cuidado y la promoción de la salud de los trabajadores. En ese sentido, Heberto Saavedra Angulo, gerente general de HSAM Bioingenieros, socializó una serie de pautas encaminadas a mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo.
El gerente explicó el modelo normativo implantado en Colombia de la SG-SST, que contempla la creación (Ley 1562 de 2012), el método de implementación (decretos 1.443, de 2014, y 1.072, de 2015), y el régimen sancionatorio (Decreto 472 de 2015).
Entre los lineamientos compartidos para adoptar el SG-SST a nivel hotelero, Saavedra Angulo mencionó cuatro puntos importantes: planificación y liderazgo gerencial, hacer una organización y aplicación, realizar una verificación gerencial y auditoría, y una mejora continua y aseguramiento.
Temas relacionados