Inicio
Actualidad Horeca

El turismo internacional aumentó un 5% en el primer cuatrimestre

La cifra fue revelada en el último Barómetro de la OMT del Turismo Mundial. En las Américas las cuatro subregiones mantuvieron un crecimiento notable en los cuatro primeros meses de 2016, lideradas por América Central y América del Sur.

Los destinos de todo el mundo recibieron 348 millones de turistas internacionales (visitantes que pernoctan) entre enero y abril de 2016; es decir, unos 18 millones más que en el mismo periodo del año pasado (5,3%). Este crecimiento se suma a un incremento del 4,6% en 2015.
"No obstante, y a pesar de estos buenos resultados, los trágicos sucesos de los últimos meses nos recuerdan que la seguridad sigue siendo un reto mayúsculo para todos. Debemos seguir colaborando estrechamente para enfrentarnos a esta amenaza global y garantizar que el turismo forme parte integral de todo plan de emergencia o respuesta a escala mundial, regional y nacional", afirmó el secretario general de la OMT, Taleb Rifai.
La región de Asia y el Pacífico registró la tasa de crecimiento más elevada de todo el mundo (9%) en cuanto a llegadas internacionales en el periodo enero-abril de 2016, con resultados claramente positivos en las cuatro subregiones. El Sudeste Asiático y Oceanía obtuvieron un crecimiento del 10%, el Noreste Asiático el 8% y Asia Meridional el 7%. En África (7%), las llegadas de turistas internacionales experimentaron un claro repunte en el África Subsahariana (13%), mientras que en el norte del continente se registró un descenso del 8%.
En las Américas (6%) las cuatro subregiones ostentaron un crecimiento notable en los cuatro primeros meses de 2016, lideradas por América Central y América del Sur (ambas con un 7%). Las llegadas al Caribe (6%) y a Norteamérica (5%) se vieron espoleadas por una continua y fuerte demanda de turismo emisor en Estados Unidos, donde el gasto turístico aumentó un 9% en mayo.
Europa (4%), la región más visitada del mundo, consolidó su saludable crecimiento de los últimos años, con Europa del Norte y Europa Central y del Este a la cabeza (ambas 6%), seguidas de Europa Meridional y Mediterránea (4%) y Europa Occidental (3%).
Las llegadas de turistas internacionales a Medio Oriente parecen haberse reducido en un 7%, según la información disponible. Los resultados de África y de Medio Oriente deberían leerse con precaución, puesto que se basan en los limitados datos actualmente disponibles para estas regiones.

FUENTE: el-turismo-internacional-aumento-un-5-en-el-primer-cuatrimestre

Temas relacionados

Deja tu comentario

<