En el reporte también se destacan los ingresos reales de los hoteleros, los cuales se incrementaron 4,5% y el empleo un 2,2%.
De acuerdo con la Muestra Mensual Hotelera, en 2016 el principal motivo de viaje de los residentes colombianos fue el ocio, con el 54,4%, seguido por el de negocios con una participación del 34,8%, y el de convenciones con el 6,2%.
Para los no residentes, el principal motivo de viaje fue el ocio con el 46,9%, seguido de negocios con una participación del 40,8% y luego por convenciones con el 7,4%.
En lo que va corrido del período del presidente Juan Manuel Santos, el número de habitaciones nuevas y remodeladas es de 51.059, lo que ha significado inversiones de los empresarios por cerca de $ 4 billones.
"El buen resultado para la industria hotelera en 2016 refleja el potencial que tiene el turismo y que se incrementará con el posconflicto que puso al país en la mira de viajeros de todo el mundo para conocer el mayor territorio que se abre con la paz", dijo la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture.
Actualidad Horeca
El DANE reportó un positivo balance del sector en 2016
El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) destacó que la ocupación hotelera del año pasado superó todos los porcentajes que se han dado desde 2006, al alcanzar el 56,2%.
FUENTE: el-dane-reporto-un-positivo-balance-del-sector-en-2016
Temas relacionados