Costa Rica sigue siendo uno de los destinos favoritos de los colombianos gracias a sus paisajes exuberantes, su biodiversidad y el estilo de vida 'Pura Vida', que conquista a quienes visitan el país por primera vez. Y ahora, hay una razón adicional para considerar este destino: obtener la visa es más sencillo de lo que muchos imaginan.
Cómo tramitar la visa para Costa Rica desde Colombia en pocos pasos
Proceso de visa a Costa Rica fue simplificado con citas grupales, respuesta rápida y requisitos claros para viajeros. Lo que debe saber.
Durante los 4 primeros meses de este 2025, menos ecuatorianos han obtenido la visa a Estados Unidos.
¿Quiénes necesitan visa?
No todos los colombianos deben tramitar visa para ingresar a Costa Rica. Quienes cuenten con una visa o residencia vigente en Estados Unidos, Canadá o el espacio Schengen están exentos de solicitar este documento. Para el resto, el proceso sigue siendo obligatorio, pero ha sido optimizado para facilitar el acceso.
“Queremos que más colombianos vivan la experiencia 'Pura Vida', y por eso trabajamos para que el trámite de visa no sea un obstáculo. Las nuevas opciones permiten coordinar citas grupales e incluso solicitar espacios extraordinarios si no hay disponibilidad regular. Es cuestión de informarse y planear con anticipación”, explicó Carolina Trejos, directora de Marketing del Instituto Costarricense de Turismo (ICT).
Requisitos para solicitar la visa
Estos son los documentos necesarios para iniciar el proceso:
- Formulario de solicitud diligenciado.
- Pasaporte vigente (mínimo seis meses).
- Una fotografía reciente tipo pasaporte.
- Reserva de vuelos.
- Itinerario de viaje.
- Carta de solicitud (en caso de citas extraordinarias).
- Comprobante de pago (US$ 30 por trámite).
Las citas ordinarias deben agendarse a través del sitio web de la Embajada de Costa Rica en Colombia. Los cupos se habilitan aproximadamente mes y medio antes, y en caso de no encontrar disponibilidad, se puede solicitar una cita extraordinaria enviando una carta al correo [email protected] con al menos un mes de anticipación.
Nuevo proceso para grupos
Por iniciativas del ICT, el proceso de solicitud de visa es ahora más accesible. Los mayoristas de viajes pueden gestionar citas directamente con el consulado, actuando como representantes de grupos de viajeros. Además, salvo algunas excepciones, la respuesta se entrega el mismo día de la cita.
Tanto la entrevista como la entrega de la visa se realizan de manera presencial e individual, lo que garantiza un proceso más seguro y ordenado. Es importante tener en cuenta que esta visa es válida para un único ingreso, lo cual permite organizar el viaje con mayor previsión.
Recomendaciones clave
- Verifique los requisitos actualizados en el sitio web de la embajada.
- Confirme si aplica a alguna exención por visa o residencia en otros países.
- Si viaja en grupo, coordine con un mayorista autorizado.
- Lleve toda la documentación completa y en orden para la cita.
Las mejoras en el proceso consular buscan eliminar barreras innecesarias y facilitar la llegada de más viajeros colombianos, que año tras año eligen este paraíso natural como uno de sus destinos preferidos.
Temas relacionados