Inicio
Actualidad

Colombia: un viaje literario y cultural en Fitur 2025

Colombia se presentará en Fitur 2025 como un destino literario y cultural, ofreciendo experiencias únicas basadas en el legado de Gabriel García Márquez.

En el marco de Fitur 2025, Colombia se presenta como un destino literario y cultural de clase mundial, destacando a través de la estrategia 'Macondo, inspirado en el país de la belleza'. Con el lanzamiento de la serie de Cien Años de Soledad, ProColombia invita a los viajeros internacionales a adentrarse en el fascinante universo del realismo mágico, concebido por Gabriel García Márquez.

Junto a 15 empresas del sector, la entidad promoverá una oferta turística única que fusiona rutas literarias, experiencias culturales, gastronómicas y de avistamiento de aves. Estas propuestas, disponibles en la página oficial, no solo rinden homenaje al legado de García Márquez, sino que también consolidan a Colombia como un referente global en turismo cultural.

“El turismo es una herramienta clave para el desarrollo sostenible y una ventana al alma cultural de nuestro país. Estas experiencias no solo fortalecen nuestra economía y generan oportunidades en las comunidades locales, sino que también permiten rendir homenaje al legado de Gabriel García Márquez y a la riqueza inigualable de ‘Colombia, el país de la belleza’", destacó Carmen Caballero, presidente de ProColombia.

Podría interesar: Colombia llevará su oferta de cruceros a Fitur 2025

Propuestas destacadas en Fitur 2025

A través de recorridos y circuitos temáticos, el país invita a descubrir los lugares que inspiraron al Nobel de Literatura, tanto en la región Caribe como en la capital.

  • Destino Colombia: ofrece recorridos por Aracataca y Barranquilla, visitando lugares como la Casa Museo Gabriel García Márquez y su casa natal.
  • Instituto Distrital de Turismo: propone un circuito literario en Bogotá, con visitas al Centro Cultural Gabriel García Márquez y otros sitios emblemáticos de la capital.
  • La Casa de Remedios La Bella (Ciénaga): un hotel boutique inspirado en los personajes de Cien Años de Soledad, con actividades como el City Tour Realismo Mágico.
  • Laberinto Macondo (Santa Marta): recrea la búsqueda de nuevas tierras en un entorno natural que conecta con la Sierra Nevada y la Ciénaga Grande.

Asimismo, el país complementa su riqueza literaria con experiencias que destacan su biodiversidad y gastronomía. Entre ellas se destacan:

  • Foodies: combina literatura y cocina en clases temáticas basadas en la obra de Gabo.
  • Truman Adventure: su tour “Macondo” conecta la biodiversidad colombiana con el legado literario, explorando más de 300 especies de aves.

Podría interesar: Fitur 2025: Colombia refuerza su liderazgo turístico con una destacada participación

Temas relacionados

Deja tu comentario

<