Por primera vez, Colombia presentará su oferta de cruceros en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025, el evento de turismo más relevante a nivel mundial que se llevará a cabo entre el 22 y 26 de enero en Madrid, España.
Colombia llevará su oferta de cruceros a Fitur 2025
Colombia resaltará su oferta de cruceros en Fitur 2025, acompañada de una delegación histórica y un enfoque en sostenibilidad y turismo literario.
El objetivo de la participación de Colombia en este ámbito es atraer operadores y líneas de cruceros internacionales interesados en incluir sus puertos en los itinerarios del Caribe, la región Pacífica y el río Magdalena. Además, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y ProColombia buscan posicionar al país como un destino integral, ideal para explorar tanto en tierra como en mar.
Es importante resaltar que el turismo de cruceros en el país ha experimentado un crecimiento constante, como lo evidencia el registro de más de 336.000 cruceristas durante la temporada 2023-2024, junto con un aumento del 3% en el número de recaladas en puertos clave como Cartagena, Santa Marta y San Andrés.
Este crecimiento refuerza el atractivo del país, que sigue diversificando su oferta turística para mantenerse como un destino de interés para los viajeros internacionales.
Leer más: Fitur 2025: Colombia refuerza su liderazgo turístico con una destacada participación
Una delegación sin precedentes en Fitur 2025
Para esta edición de Fitur, Colombia contará con la delegación más grande de su historia, compuesta por 50 actores clave del sector turístico, incluyendo operadores, establecimientos de alojamiento y entidades regionales.
El stand de Colombia, con un espacio de 460 metros cuadrados, se convertirá en el epicentro de la promoción del país, ofreciendo una experiencia inmersiva que destaca la biodiversidad, la cultura y el compromiso con la sostenibilidad.
Además, se aprovechará para conmemorar los 500 años de la fundación de Santa Marta, la ciudad más antigua de Colombia, una excelente oportunidad para resaltar la rica historia del país. Los visitantes también podrán disfrutar del café colombiano, conocer artesanías tradicionales y explorar las maravillas de las seis regiones turísticas de Colombia.
En el marco de la estrategia ‘Macondo, inspirado en el país de la belleza’, Colombia aprovechará la visibilidad global de la serie Cien años de soledad de Netflix para posicionarse como un destino literario único. Durante la feria, dos co-expositores, el Instituto Distrital de Turismo y Destino Colombia, presentarán experiencias turísticas que invitan a explorar los paisajes y tradiciones que inspiraron la obra de Gabriel García Márquez.
Apuesta por la sostenibilidad y la transformación del turismo
Luis Carlos Reyes, ministro de Comercio, Industria y Turismo, resaltó que la participación en Fitur representa una "gran ventana de oportunidad" para exhibir al mundo las riquezas naturales y culturales del país.
Por su parte, Carmen Caballero, presidente de ProColombia, subrayó que este evento es una plataforma estratégica para mostrar la diversidad de destinos y experiencias que ofrece Colombia, con un enfoque en sostenibilidad que la posiciona como líder en turismo responsable.
"Con la delegación más grande de nuestra historia, estamos listos para fortalecer alianzas y atraer nuevas oportunidades de negocio que beneficien a nuestras comunidades locales y refuercen nuestro impacto internacional", aseguró.