Inicio
Actualidad

Ciudad de México proyecta aumentar el turismo en un 35% para 2030

Ciudad de México planea aumentar el turismo en un 35% para 2030, con estrategias enfocadas en el mercado internacional y eventos clave.

Carlos Martínez, director general del Fondo Mixto de Promoción Turística de Ciudad de México, compartió detalles sobre el impacto del mercado colombiano en la capital mexicana, así como las estrategias y novedades para 2025, durante la reciente edición de la Vitrina Turística Anato.

Relevancia del mercado colombiano

Martínez enfatizó que anualmente, alrededor de 300 mil colombianos visitan Ciudad de México, una cifra constante que posiciona a Colombia como el segundo mercado más importante para la capital mexicana, por encima de Canadá.

"Colombia es el principal mercado en Latinoamérica y el segundo en América, solo después de Estados Unidos", remarcó.

En cuanto a la conectividad aérea, mencionó que las principales aerolíneas que operan entre Colombia y Ciudad de México son Avianca, Copa Airlines, Wingo, Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobús. Igualmente, señaló que Aeroméxico ya ofrece vuelos directos a Cartagena y planea iniciar operaciones en Cali en junio.

En colaboración con ProColombia, se están explorando nuevos mercados potenciales. No obstante, antes de considerar nuevas rutas, como una posible conexión con el Eje Cafetero, se evaluará el impacto de las recientes aperturas.

"Esperamos que el comportamiento del mercado nos indique si podemos expandir nuestra conectividad en el futuro", añadió.

Atractivos turísticos de Ciudad de México

Martínez subrayó que "el turismo gastronómico es una de nuestras fortalezas" y recalcó la reciente llegada de la Guía Michelin a Ciudad de México en 2024, que otorgó 7 estrellas y evaluó 152 establecimientos.

"Nuestra escena culinaria es diversa e internacional, con influencias de distintas partes del mundo, mientras que la cocina mexicana fusiona ingredientes locales con recetas globales, ofreciendo una experiencia única", explicó.

Asimismo, resaltó que "Ciudad de México es un destino global con una oferta cultural, gastronómica y de entretenimiento incomparable".

Estrategias de promoción para la capital mexicana

Desde el cambio de gobierno en octubre pasado, la meta es incrementar el turismo en un 35% para 2030, lo que representa 5 millones de turistas adicionales. Para lograr este objetivo, la estrategia se enfoca en fortalecer el turismo MICE (reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones), atraer más visitantes internacionales y reforzar la promoción de la ciudad en el exterior.

"Si bien el turismo nacional es fuerte, buscamos atraer a más viajeros internacionales", reveló.

En este sentido, enfatizó la importancia de las alianzas internacionales, mencionando la firma de un convenio con el Instituto Distrital de Turismo (IDT) de Bogotá para promover ambas ciudades de manera conjunta.

"También estamos buscando acuerdos similares con Cartagena y Cali, donde este año se abrirán nuevas rutas directas. Pretendemos que estas conexiones se consoliden y que tanto mexicanos como colombianos aprovechen esta nueva oferta", explicó.

Además, enalteció el trabajo con agencias de viajes y mayoristas, a través de capacitaciones, presentaciones del destino y viajes de familiarización, para mejorar la comercialización de Ciudad de México. También hizo hincapié en la importancia de que los viajeros colombianos completen su formulario migratorio de manera personal y no a través de agencias, ya que se han detectado inconsistencias que podrían generar problemas en el ingreso al país.

Novedades para 2025

Martínez comentó el potencial de la ciudad como un destino cultural y turístico durante todo el año.

"Queremos posicionar la primavera con el Festival de las Jacarandas. Así como en Japón celebran el Cherry Blossom, nosotros tendremos la ciudad pintada de morado con las jacarandas", mencionó.

También mencionó la celebración de la Noche de Primavera, un festival cultural con música y conciertos que se extenderá hasta el amanecer.

"Buscamos que la gente celebre la primavera mexicana en las calles, disfrutando de la ciudad hasta el amanecer", agregó.

Entre los eventos más relevantes de septiembre, mencionó el Grito de la Independencia y el Festival del Mariachi.

"Aunque los colombianos tienen buenos mariachis, definitivamente no hay como el mariachi mexicano", dijo.

Martínez también puntualizó los eventos de fin de año, subrayando que el último trimestre es el más importante para el turismo en Ciudad de México.

"Entre octubre y noviembre tenemos el Festival de Día de Muertos, el Gran Premio de la Fórmula 1, y somos una ciudad de conciertos. En marzo, por ejemplo, Shakira tendrá varias fechas en la ciudad, y en noviembre se celebrará el Corona Capital, uno de los festivales de música más importantes en habla hispana", afirmó.

Por otra parte, destacó que 2025 será un año clave para el turismo religioso, ya que se celebrará el Año del Jubileo.

"La Basílica de Guadalupe es uno de los templos marianos donde los fieles pueden obtener indulgencias plenas, y estamos listos para recibir a los peregrinos", expresó.

Finalmente, esclareció que la ciudad ya se está preparando para el Mundial de Fútbol de 2026, donde Ciudad de México será la única ciudad del mundo en haber sido sede de tres Copas del Mundo (1970, 1986 y 2026).

"La inauguración se llevará a cabo en el icónico Estadio Azteca", concluyó.

Deja tu comentario

<