Inicio
Actualidad

Balance de la Bogotá turística 2017

El Instituto Distrital de Turismo (IDT) presentó ante diferentes actores y empresarios de la industria turística las obras, actividades, gestiones y metas logradas en el transcurso de 2017.

La administración distrital de Bogotá presentó un balance de todas las acciones que ha desarrollado a lo largo del año, encaminadas a promocionar y posicionar a la capital colombiana como epicentro turístico, mediante el enriquecimiento de la oferta para los visitantes nacionales e internacionales, el diseño de productos innovadores, el mejoramiento de los recursos para la infraestructura y demás estrategias que contribuyan al impulso económico y la confianza en la ciudad, con el fin de que ésta logre posicionarse como un importante atractivo turístico y convertirse en el primer destino sostenible del país. “Estoy completamente convencido de que no existirá otra administración que haga tanta inversión en términos de infraestructura para el aprovechamiento turístico como la del gobierno del alcalde Enrique Peñalosa”, afirmó José Andrés Duarte, director del IDT.

Entre los proyectos e intervenciones claves que se han adelantado se encuentran el Coliseo Cubierto el Campín, el Transmicable de Ciudad Bolívar, la recuperación del río Bogotá, el Parque Regional de Tominé como parte de la ruta de La Leyenda El Dorado, el mercado de la Concordia, el Bronx y el Chorro de Quevedo.

En el último año, más de 6.500 personas entre niños, jóvenes, empresarios y la comunidad en general fueron capacitados en cultura turística, de los cuales 795 actores de la cadena enfocaron su aprendizaje en estrategias de prevención contra la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes. Se certificaron 103 prestadores de servicios turísticos en etiqueta, protocolo e inglés y 64 prestadores de servicios públicos en implementación de normas técnicas de sostenibilidad. Además, cerca de 800 asistentes entre empresarios y actores del sector hicieron presencia en actividades de turismo inteligente digital.

Para Andrés Duarte, la leyenda de El Dorado, que hace parte de la identidad de los capitalinos, es uno de los grandes avances en la apuesta de esta industria. Un novedoso producto que vincula a seis localidades de Bogotá con 32 municipios de los departamentos de Cundinamarca y Boyacá.

De otra parte, el IDT, de la mano del Instituto de Recreación y Deporte (IDRD) y la Secretaría de Desarrollo Económico, está consolidando el uso de la bicicleta para atraer a más turistas nacionales y extranjeros. Por esta razón el 2 de diciembre se lanzó oficialmente la plataforma ‘Bici Travesías Bogotá’, que cuenta con 38 rutas para vivir experiencias novedosas. “Llevamos más de 40 años con una ciclovía institucionalizada, y una ciclorruta con la mejor infraestructura y mayor extensión de América Latina, con más de 750 mil viajes diarios que se hacen en bicicleta, y eso es una oportunidad para articular esfuerzos y ofrecer experiencias turísticas a quienes nos visitan”, indicó el directivo.

 

LOGROS.

El 2016, en comparación con 2015, presentó un incremento de turistas nacionales del 10,6% y de turistas internacionales del 8,3%.

De enero a septiembre de 2017 se reportó un total de 833 alojamientos, de los cuales 94 pertenecen a nuevos registros, correspondientes a un 11,2%.

Grandes eventos reunieron a cerca de 80 mil turistas: Festival Estéreo Picnic con 1.049, One Young World con 75.530, la Feria del libro (Filbo) con 1.064 y la Reunión anual de dermatólogos latinoamericanos (Radla) contó con 2.227.

 

INDICADORES.

Bogotá es el destino más competitivo turísticamente, según el índice de competitividad turística del Centro de Pensamiento Turístico de Colombia de Cotelco y Unicafam.

Es el primer destino de turismo MICE en Colombia según el ranking ICCA, 6° en Latinoamérica y tiene la mejor infraestructura para eventos de todo nivel. Fue incluida en la red BestCities Global Alliance como destino de eventos y convenciones internacionales. Además, es una de las 20 ciudades de mayor crecimiento turístico en el mundo según Global Destination Cities Index 2016, publicado por MasterCard.

CIFRAS

- 47,7% del turismo extranjero visita a Bogotá.

- 1.029.823 viajeros extranjeros han visitado Bogotá en 2017.

- 16,2% fua el crecimiento del turismo extranjero en Bogotá en 2017.

- 44 rutas directas con 26 países.

- 728 frecuencias semanales.

- 824 establecimientos.

- 26 mil habitaciones.

- 46 cadenas hoteleras internacionales.

- 1.935 frecuencias semanales.

FUENTE: balance-de-la-bogota-turistica-2017

Temas relacionados

Deja tu comentario

<