La participación en la Vitrina Turística de Anato como invitado de honor es para Argentina una oportunidad inmejorable de promocionar la oferta turística de las distintas regiones y provincias, y consolidar su liderazgo en Latinoamérica.
Colombia es uno de los mercados prioritarios para el gobierno argentino, quien tiene como meta a 2019 incrementar el turismo proveniente de ese país un 57%, superando los 180 mil arribos anuales.
Ser país invitado de honor posiciona a Argentina en una ubicación privilegiada en la feria. Allí, el Ministerio de Turismo se presenta con un stand de 300 m², producido en base a la sustentabilidad y al cuidado del medioambiente.
Argentina está a cargo del acto social de apertura, donde se congregarán 700 personas para disfrutar de distintos shows musicales y degustar típicos productos gastronómicos del país del Cono Sur. Durante la feria, realizará diversos espectáculos musicales, eventos y presentaciones donde promocionará sus diferentes productos: nieve, vino y gastronomía, turismo LGBT, turismo educativo y turismo religioso, entre otros.
La comitiva argentina, encabezada por el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, está compuesta por autoridades del Ministerio de Turismo de Argentina y del Instituto Nacional de Promoción Turística, representantes del sector privado mediante la Cámara Argentina de Turismo y organismos de turismo provinciales y municipales.
ARGENTINA. La variedad de un país en la vitrina de América
Argentina es el país invitado de honor en la Vitrina Turística de Anato, marco en el cual presentará su oferta turística y cultural a toda América.
ARGENTINA TURÍSTICA.
La oferta turística argentina cuenta con numerosas variantes para gozar durante cualquier momento del año. Aquel que visite estas tierras australes podrá disfrutar de los cuatro climas, contemplar la magnitud de sus montañas, visitar las costas y vivir la naturaleza de sus grandes parques nacionales, entre otras actividades. Todo esto, acompañado por la calidez de su gente y una exquisita propuesta gastronómica.
NIEVE EN ARGENTINA
En entornos fascinantes, los centros de esquí y parques de nieve se despliegan a lo largo de las provincias de Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Algunos se ubican entre los picos más altos de América, mientras que otros lo hacen en las cercanías de bosques y lagos, de pintorescas localidades o de algunas de las ciudades más bellas del sur argentino.
Los grandes centros de esquí como Castor, Calafate Mountain Park, La Hoya, Catedral, Caviahue, Bayo, Chapelco, Las Leñas y Penitentes, entre otros, están a la espera de los turistas.
Los parques de nieve proponen pasar un día a pura aventura, con actividades recreativas aptas para todas las edades.
Las actividades son diversas, el esquí y el snowboard son las estrellas de los centros invernales. Pero hay mucho más: snowcats, raquetas, tubing y trineos son algunas opciones alternativas para divertirse en la nieve.
COCINA ARGENTINA
El turismo gastronómico involucra experiencias relacionadas con la cocina argentina como expresiones de la cultura e identidad de nuestra tierra.
Argentina es un país donde los sabores hablan de la diversidad natural y cultural de los pueblos que lo integran y donde se elaboran vinos que asombran al mundo. Variados, coloridos, irresistibles y con identidad propia, así son los sabores de Argentina.
La gastronomía argentina se destaca por su diversidad: la llanura, la montaña, el mar, el río, el sol, hacen de éste un lugar único en el mundo donde las posibilidades son infinitas.
Cada paisaje es extraordinario y la naturaleza regala la versatilidad de nobles productos que dan lugar a la creatividad de magníficas recetas. Tomar un vino malbec, torrontés, bonarda o pinot noir acompañado de un buen asado, empanadas, locro, guisos o cualquiera de sus variedades gastronómicas es una experiencia inigualable.
Dichos íconos de la cocina y la bebida nacional, el vino, tienen un correlato cultural -gauchos, cocineros, enólogos, fiestas populares- y un gran desarrollo turístico -hoteles, rutas temáticas, restaurantes, bodegas y viñedos-.
Con el objeto de contribuir a la dinamización de las economías regionales, la generación de empleo y la disminución de la pobreza, el Ministerio de Turismo de Argentina está trabajando intensamente en el desarrollo del Turismo Gastronómico, bajo el programa CocinAR.
TURISMO EDUCATIVO.
Argentina sobresale por ser uno de los sistemas educativos más reconocidos de Latinoamérica, por su excelencia académica.
Con más de 120 universidades, centros de idiomas y escuelas de español, más de 50 mil estudiantes de distintas partes del mundo ya eligieron Argentina para realizar sus estudios de grado, posgrado o de español.
La oferta de cursos de grado, posgrado y especializaciones es diversa y calificada. A las 120 instituciones públicas y privadas, reconocidas internacionalmente asisten más de 1,8 millones de estudiantes en todo el país, 80 mil de los cuales están cursando posgrados.
REINTEGRO DEL IVA
Recientemente, Argentina implementó el reintegro del IVA en alojamiento. Esta medida, implementada por el gobierno argentino, implica el reintegro del 21% del valor total abonado en concepto de alojamiento y tiene por objetivo dotar de mayor competitividad al sector turístico, estratégico para el desarrollo. La normativa abarca todas las contrataciones en el rubro de alojamiento de turistas no residentes y la totalidad de la cadena de comercialización, tanto la compra directa como la realizada por medio de agencias de viajes.
"Argentina World Friendly"
Por Gustavo Santos, ministro de Turismo de Argentina
Una Argentina nueva abre sus puertas para recibir a los turistas de todo el mundo que quieran disfrutar de la diversidad de paisajes y la cordialidad de nuestra gente.
Descubrir y vivir nuestro país es un desafío apasionante que atesora innumerables experiencias para los viajeros, en una geografía repleta de intensidad y maravillosos contrastes.
Argentina es un país atravesado por selvas tropicales, montañas nevadas, miles de kilómetros de playas y caminos serpenteantes que nacen y se pierden en valles y quebradas, y una mítica ruta –la 40– que lo recorre de sur a norte.
La inmensidad de los hielos patagónicos como el glaciar Perito Moreno; la majestuosidad de las cataratas del Iguazú; el colorido de los paisajes de la Puna, en el norte del país; el encanto de los viñedos cuyanos donde se elabora el característico malbec argentino; y la diversidad de la propuesta cultural de la ciudad de Buenos Aires, lugar en que se destacan actividades referidas al tango; son apenas algunas opciones de lo mucho que Argentina tiene para ofrecer.
En tiempos de sustentabilidad y diálogo respetuoso entre turismo y naturaleza, estamos trabajando activamente en el trinomio Parque Ecoturístico del Iberá, en Corrientes; el Bañado La Estrella, en Formosa; y El Impenetrable, en Chaco; por ejemplo, destinos que atrapan a turistas de todo el mundo.
Ubicada en el extremo sur del continente americano, la creciente conectividad aérea de Argentina con el mundo acorta las distancias día a día. Además, es importante destacar la reciente decisión del gobierno nacional de devolver el IVA abonado por los visitantes extranjeros en concepto de alojamiento.
“Argentina World Friendly” no sólo es la nueva marca internacional de un país que abre sus brazos, sino que además da cuenta de su decisión de posicionarse como uno de los destinos líderes de la región a nivel internacional.
Temas relacionados