Inicio
Actualidad

Agencias de viajes: ¿su oferta está alineada con lo que buscan los turistas?

Un estudio de Anato revela las preferencias actuales de los turistas y cómo las agencias de viajes ajustan su oferta y comunicación para cada perfil de viajero.

Las agencias de viajes siguen siendo un canal fundamental para entender los intereses del turista colombiano. Un censo reciente realizado por Anato entre sus afiliados evidencia, como más allá de la reactivación del turismo, persisten ciertas preferencias mientras surgen nuevas dinámicas de consumo y promoción.

El estudio reveló que, si bien el turismo de sol y playa sigue liderando las preferencias con un 70% de las solicitudes, otras modalidades están ganando terreno. Las experiencias de naturaleza y aventura registran un 53.5% de interés, al igual que el segmento cultural (45,5%) y los viajes corporativos, de incentivos y eventos (48%). Igualmente, resaltan el avistamiento de aves o ballenas (16%), las excursiones escolares (12%) y el turismo de salud y bienestar (10%).

En cuanto a los destinos nacionales más demandados, según el gremio, destacan Cartagena (46%), Santa Marta (41%), Eje Cafetero y San Andrés y Providencia (28%), Medellín (25%), Bogotá (15%), La Guajira, Boyacá (7%), Cali y Tolú-Coveñas (6%). En cuanto a los internacionales, lideran México (29%), seguido por España (22%), Estados Unidos (20%), República Dominicana (12%), Francia (8%), Panamá y Punta Cana (7%).

Una oportunidad para segmentar mejor a los clientes

Por otro lado, el estudio evidenció que Instagram y Facebook son los canales de comunicación más utilizados por las agencias de viajes para promocionar sus portafolios de productos y servicios, con una participación del 81% y 76%, respectivamente. Otros medios, aunque con menor presencia, incluyen TikTok, medios tradicionales, Google Ads, YouTube, SEM y X (antes Twitter).

Además, se observan diferencias en las preferencias según el perfil generacional, ya que la Generación Z se inclina por TikTok e Instagram; los millennials prefieren Instagram y YouTube; mientras que la Generación X muestra mayor afinidad con Facebook y los medios tradicionales.

“Es por ello, que las agencias de viajes han buscado, no solo estar a la vanguardia de las preferencias de sus clientes, con una variada oferta turística, sino también en promocionarla a través de diferentes canales de comunicación, para de esta manera llegar a todas las generaciones de viajeros”, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.

“Sabemos que una de las herramientas más importantes para las empresas, es estar capacitadas y actualizadas frente a las necesidades del mercado, por eso constantemente realizamos distintos eventos de formación que les permita adquirir aprendizajes integrales y fomenten el desarrollo de sus habilidades y competencias”, añadió.

Podría interesar: Redes sociales: cómo empezar o mejorar la estrategia digital de una agencia de viajes

Deja tu comentario

<