De acuerdo con la Oficina de Analítica de la Aeronáutica Civil, entre enero y febrero de 2025, 9.274.000 pasajeros se movilizaron por los aeropuertos del país. De estos, 5.261.000 viajaron en vuelos domésticos y 4.013.000 en rutas internacionales, reflejando un incremento del 4.3% respecto al mismo periodo de 2024.
Aeronáutica Civil: más de 9 millones de pasajeros movilizados en los primeros meses de 2025
En los primeros dos meses de 2025, más de 9 millones de pasajeros viajaron por los aeropuertos colombianos, marcando un crecimiento del 4.3% respecto a 2024.
Flujo de pasajeros entre enero y febrero de 2025, según la Aeronáutica Civil.
Este crecimiento, equivalente a 382.000 pasajeros adicionales, reafirma la confianza en el transporte aéreo tanto para viajes turísticos como familiares y de negocios. Solo en febrero, 4.157.000 personas utilizaron el servicio aéreo en Colombia.
La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, destacó el récord histórico: “más de nueve millones de pasajeros viajaron en los primeros dos meses del año. El turismo sigue en expansión y continuaremos invirtiendo en aeropuertos para mejorar su capacidad y abrir nuevos destinos”.
Aeropuertos con mayor flujo de pasajeros
Según la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), los 15 aeropuertos concesionados movilizaron un total de 14.010.369 pasajeros. A continuación, el ranking de los aeropuertos con mayor flujo de pasajeros durante enero y febrero de 2025.
- Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá: 7.160.094 pasajeros.
- José María Córdova (Medellín): 2.303.229 pasajeros.
- Rafael Núñez (Cartagena): 1.359.600 pasajeros.
- Alfonso Bonilla Aragón (Cali): 1.106.502 pasajeros.
- Simón Bolívar (Santa Marta): 722.156 pasajeros.
- Palonegro (Bucaramanga): 328.564 pasajeros.
El sistema de aeropuertos concesionados experimentó un notable crecimiento en los últimos años, pasando de 77 millones de pasajeros en 2022 a 85 millones en 2024, estableciendo un nuevo récord en la aviación nacional. Actualmente, más del 90% de los vuelos en Colombia operan desde aeropuertos bajo concesión.
Incremento en carga y correo
El transporte de carga y correo también mostró un alza del 2.1% respecto al mismo periodo de 2024, con 155.381 toneladas movilizadas. De este total, 133.926 toneladas tuvieron destino internacional y 21.445 toneladas fueron transportadas dentro del país. Solo en febrero, se movieron 75.150 toneladas.
Temas relacionados