Con una grata experiencia gastronómica y una presentación llena de color y magia, la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur) se acercó al mercado colombiano para promover los atributos del destino.
Yucatán se promocionó en Colombia
En el marco de la Vitrina Turística Anato 2023, la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán presentó los encantos del destino.
Entre las actividades más destacadas fue una cata de miel, donde los comensales pudieron degustar diferentes tipos de este endulzante.
Es oportuno resaltar que por su calidad y sabor, el 90% de la miel yucateca, es reconocida a nivel mundial.
¿Por qué visitar Yucatán?
Este destino se caracteriza como uno de los puntos de atracción cultural y turísticos más llamativos de México, ya que ofrece todo tipo de experiencias en arquitectura, naturaleza, aventura, historia, gastronomía, entre otros. Asimismo, cuenta con una innovadora infraestructura, que lo convierte en el lugar perfecto para experimentar y conocer lo mejor de este país.
Datos curiosos de Yucatán
- Hace más de 66 millones de años cayó el meteorito que extinguió a los dinosaurios.
- Se le conoce como la Cuna de la civilización Maya, con 18 zonas arqueológicas abiertas al público.
- Es el único lugar en el mundo con más de 6,000 formaciones subterráneas de agua, llamadas Cenotes, más de 100 de estos cuentan con la infraestructura adecuada y seguridad para visitarlos.
- Las Coloradas son depósitos de agua y sal que se acumularon en el lago que tiñeron sus aguas de un espectacular tono rosado único en el mundo.
- Yucatán produce una de las variedades de miel más atractivas para los amantes de este alimento.
Más noticias de Yucatán
Yucatán: "2022 fue un año de recuperación y crecimiento"
Yucatán: nuevo representante en Colombia
México: ¿Qué comer en el Estado de Yucatán?