Yucatán participó de la Vitrina Turística Anato 2023 de la mano de Miguel Andrés Hernández, subsecretario de Inteligencia de Mercados y Promoción Turística de Yucatán, quién conversó con Ladevi acerca de la importancia del mercado colombiano para el destino.
Yucatán comparte su oferta ante el mercado colombiano
Yucatán presentó sus propuestas turísticas para cada tipo de segmento de pasajeros en el marco de la Vitrina Turística Anato 2023, del 22 al 24 de febrero.
“El mercado colombiano ha sido de los que mayor incremento han presentado para la oferta mexicana en los últimos 10 años. En este momento oscila entre el tercero y el cuarto de acuerdo al mercado en crecimiento”, destacó Hernández.
Además comentó que el mercado de Colombia es uno de los prioritarios para todos los países del Caribe y para México ya que, por ejemplo, el viajero colombiano representa una estancia promedio más larga.
Según explicó el subsecretario, “el colombiano es un turista que disfruta de los temas lúdicos, los todo incluído, el sol y la playa, y las propuestas culturales como las ferias de artesanías y los museos”.
Yucatán ofrece gran diversidad de atractivos que incluyen 19 zonas arqueológicas, 380 kilómetros de playa, una variada arquitectura con componentes precolombinos y coloniales, y conectividad creciente a través de la Ciudad de México y Cancún.
Yucatán ofrece una propuesta distinta para cada perfil de viajero
En el marco de la Vitrina Anato 2023, Yucatán se ha convertido en un lugar especializado en el turismo de reuniones y cuenta con dos recintos en Mérida.
Además, el destino aloja haciendas que se han convertido en hoteles boutique que funcionan para viajes de incentivo y reuniones.
Hernández resalta que “el ciudadano maya y el yucateco siempre están dispuestos a recibir de brazos abiertos a los visitantes y a entregarle todos sus conocimientos alzando la bandera mexicana con orgullo”.
En el evento se invitó a los viajeros a que descubran el destino de Chicxulub donde se estrelló el meteorito hace 64 millones de años, y a partir de ese punto se dió la extinción de los dinosaurios que abrió paso al mundo como lo conocemos hoy.
“Queremos acercarnos a aquel turista que está buscando la historia que México representa a través de su calidez y calidad, y que muy pocos destinos pueden ofrecer cuando lo evaluamos desde un punto de vista de costo - beneficio”, concluyó el subsecretario.
Para conocer las bondades del destino ingresa al sitio web de Yucatán.
Más noticias sobre la Vitrina Turística Anato:
Ladevi Colombia: 20 años de unión, evolución e impacto
TBO Holidays: nuevo motor de búsqueda para cruceros
Blue Diamond Resorts presenta portafolio de hoteles en Cuba
Temas relacionados