La recuperación del sector aéreo y turístico continúa, ya que la aerolínea Wingo pidió aumentar el número de frecuencias entre Bogotá y Guayaquil.
Wingo solicitó operar siete nuevas rutas, tanto nacionales como internacionales.
¿Cuántas frecuencias volará la aerolínea Wingo?
El objetivo de Wingo consiste en modificar su permiso de operación para aumentar cuatro frecuencias en la ruta Bogotá-Guayaquil-Bogotá.
Con derechos de tráfico de tercera y cuarta libertades del aire, si la solicitud de Wingo se aprueba, operaría como se describe a continuación:
Bogotá-Guayaquil-Bogotá, hasta siete frecuencias semanales. Con derechos de tráfico de tercera y cuarta libertades del aire. Esta ruta es operada por su flota de ocho aviones Boeing 737-800 con capacidad para 186 pasajeros en una única clase.
Los vuelos se mantienen activos de manera ininterrumpida
A mediados de diciembre de 2020 y con el vuelo RPB7055 con 103 pasajeros, en la ruta Bogotá -Guayaquil -Bogotá, Wingo reanudó sus operaciones aéreas al Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo.
Antes de la emergencia sanitaria por Covid-19, la compañía aérea operaba con tres frecuencias semanales. En aquel momento, Denny Espinoza, administrador del Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo de Guayaquil, resaltó la importancia de reactivar la conectividad y la economía de las operaciones regulares hacia y desde dicho aeropuerto.
Cabe resaltar que Wingo se perfila como una de las aerolíneas más importantes para vuelos entre Ecuador y Colombia, ya que se encuentra a la espera de la respuesta al pedido de autorización para la operación de un vuelo diario (con aviones Boeing B737-800NG) en la ruta Cali-Quito-Cali con siete frecuencias semanales.
Más sobre Wingo
Wingo lanza tres rutas desde Colombia hacia Venezuela
Wingo conectará a Barranquilla con Panamá