Inicio
Negocios

Visit Buenos Aires: un destino clásico en evolución constante

Visit Buenos Aires revela su renovada oferta turística: cultura, gastronomía y tango se unen para ofrecer experiencias únicas a todos los visitantes.

En esa línea, la funcionaria destacó que Buenos Aires se ha consolidado como un destino clásico, con propuestas innovadoras y una oferta diversificada.

CAPACITACION VISIT BUE (18).jpeg
Capacitación Visit Bue en Bogotá.

Capacitación Visit Bue en Bogotá.

CAPACITACION VISIT BUE (7).jpeg
Ganadores de los sorteos realizados por Visit Buenos Aires durante su capacitación en el Ladevi Workshop Bogotá.

Ganadores de los sorteos realizados por Visit Buenos Aires durante su capacitación en el Ladevi Workshop Bogotá.

Buenos Aires: una ciudad en constante evolución

Aunque Buenos Aires es un destino que ya es tradicionalmente conocido, Pierini hizo hincapié en las novedades que se presentan continuamente.

"Más allá de lo clásico, siempre encontramos una forma de sorprender a los pasajeros con algo nuevo", comentó.

La ciudad cuenta con una amplia variedad de propuestas, permitiendo que cada viajero pueda elegir su propia versión de Buenos Aires, desde experiencias culturales hasta actividades que se ajustan a diferentes presupuestos.

Tango y gastronomía: los planes imperdibles

Al hablar de las experiencias estrellas de Buenos Aires, Pierini resaltó dos pilares fundamentales: el tango y la gastronomía.

"El tango es lo que nos representa", aseguró la ejecutiva, explicando que además de disfrutar de los espectáculos, los turistas tienen la oportunidad de vivir la experiencia a través de clases.

En cuanto a la gastronomía, Buenos Aires se ha posicionado como un destino clave con una oferta cada vez más diversa, que abarca desde la cocina local hasta platos internacionales.

Proyecciones para 2024 y 2025

Pierini comentó que el mercado colombiano ocupa actualmente el octavo lugar en la llegada de turistas a Buenos Aires y aunque hubo una disminución en los últimos años, Visit Buenos Aires está implementando acciones para recuperar y superar esas cifras.

Con expectativas positivas para 2025, Pierini enfatizó que la constante evolución de la ciudad y su oferta turística mantienen la esperanza de un crecimiento sostenido en la llegada de visitantes internacionales.

Datos importantes para los agentes de viajes

Es esencial que los pasajeros colombianos tengan en cuenta que desde 2019 se implementó un 'City Tax' en Buenos Aires, aplicable a los hoteles de tres, cuatro y cinco estrellas, alojamientos temporales y cruceros.

Además, los turistas extranjeros no pagan el 21% de IVA en alojamiento, siempre y cuando presenten su documento o pasaporte al momento de la reserva, lo que representa una ventaja económica considerable para los visitantes.

Podría interesar: Visit Buenos Aires: 'Gastronomía, fútbol y cultura en un solo lugar'

Deja tu comentario

<