Inicio
General

Tinto, blanco y rosado, directo desde Portugal

El viñedo Quinta de São Sebastião presenta tres variedades de vino para los paladares más exigentes, de la mano de la distribuidora Vinal.

Desde septiembre de 2014 los comensales colombianos y amantes del vino portugués han tenido la oportunidad de apreciar los elaborados productos del viñedo boutique Quinta de São Sebastião, gracias a la distribución que realiza la compañía Vinal en el país.
Ubicada muy cerca de Lisboa, los terrenos de Quinta de São Sebastião discurren en el legendario territorio luso de Arruda dos Vinhos, donde el cultivo de la vid se practica desde hace milenios, según vestigios históricos. Su construcción, sin embargo, data del siglo XVIII. Se encuentra en una hermosa casona que contrasta con la moderna tecnología que aplican en la creación de sus productos. En ese sentido, sobresale la cuidada selección de racimos y la madera, además de un riguroso control de la temperatura en las cubas de acero inoxidable. Así, de las mejores uvas cultivadas y vinificadas por separado, nacen cada año vinos de alto nivel, fruto del conocimiento y pasión por la perfección.
Entre todos los productos que se gestan en estos territorios milenarios se destaca, sin dudas, la marca S. Sebastião, que según el viñedo es la línea que mejor expresa el lema "pasión y calidad".
La marca S. Sebastião se distingue porque sus vinos son creados con uvas de productores de la región, cuidadosa y rigurosamente seleccionados por el enólogo Sevinate Filipe Pinto.
Los vinos de S. Sebastião, o San Sebastián si se prefiere, se encuentran en la categoría de posicionamiento súper Premium, y en esa medida están destinados a alcanzar al público más exigente, así como enófilos y consumidores abiertos a nuevas experiencias.
En Colombia ya encontramos esta nueva etiqueta en sus presentaciones blanco, tinto y rosado.


CARACTERÍSTICAS.

País: Portugal.
Región: Lisboa.
Clima: mediterráneo, con influencia del Atlántico.
Suelo: arcilla y piedra caliza.
Enólogo: Filipe Sevinate Pinto.


S. SEBASTIÃO BLANCO.
Cepas: sauvignon blanc y arinto.
Denominación: vino regional Lisboa.
Vinificación: estrujado y desfangado clásicos, seguidos de fermentación del mosto flor a 12º C.
Temperatura: se sugiere servir a 12º C.
Contenido de alcohol: 12,5% vol.
Acidez total: 6 g/l.
Acidez volátil: 0,37g/l.
PH: 3,37.
Azúcares residuales: 5,4g/l.
Descripción organoléptica: de color cítrico, nariz expresiva con notas de lima y un poco de aroma tropical fresco. En boca es suave, con una acidez refrescante y cítrica.
Maridaje: ideal para acompañar quesos suaves, pescados grasos, filetes de pez espada y carnes blancas.


S. SEBASTIÃO ROSE.
Cepas: syrah y touriga.
Denominación: vino regional Lisboa.
Vinificación: estrujado y desfangado clásicos, seguidos de fermentación del mosto flor a 12º C. Mostos mixtos de prensado y desfangado de las mejores uvas tintas de cosecha temprana.
Temperatura: servir entre 10º C y 12º C.
Contenido de alcohol: 13% vol.
Acidez total: 6,2g/l.
Acidez volátil: 0,36g/l.
PH: 3,55.
Azúcares residuales: 7,2g/l.
Descripción organoléptica: presenta un color rosa claro con notas florales y un aroma de fresa suave. En boca es fresco, afrutado y suave.
Maridaje: es buen acompañamiento de sushi, pescados grasos y algunos platos de marisco más intensos.


S. SEBASTIÃO TINTO.
Cepas: syrah y tinta roriz (tempranillo).
Denominación: vino regional Lisboa.
Vinificación: maceración larga, tradicional.
Temperatura: servir entre 16º C y 18º C.
Contenido de alcohol: 13,5% vol.
Acidez total: 5,2 g/l.
Acidez volátil: 0,67 g/l.
PH: 3,75.
Azúcares residuales: 4,4g/l.
Descripción organoléptica: presenta un color rubí oscuro, con aroma expresivo con notas de ciruela, frutos negros y trufa. En boca es fresco y suave.
Maridaje: carnes rojas, embutidos y caza.

FUENTE: tinto-blanco-y-rosado-directo-desde-portugal-

Temas relacionados

Deja tu comentario

<