En sus 62 años de historia la empresa Pedro Domecq Colombia, hoy conocida como PDC Vinos y Licores, se ha convertido en el principal productor y distribuidor de brandy en más de 30 departamentos del país, con 14 centros de distribución. El 30% restante de sus ventas equivalen a la producción de vinos producidos con uva de Colombia e importados de países como Argentina, Francia, España, Portugal, Chile e Israel.
"Hemos logrado conquistar el mercado colombiano en todos los sentidos; todo el tiempo analizamos cómo seguir culturizando a los colombianos para consumir responsable y conscientemente bebidas alcohólicas como el vino, el brandy y el resto de los productos que se consumen en nuestro país", afirmó Daniel Picciotto, presidente de Pedro Domecq Colombia.
Las nuevas apuestas de la compañía radican en la evolución de la marca Brandy Domecq, uno de los patrimonios españoles más apreciados en el mercado global de los vinos y el brandy, y que genera el 70% de sus ventas. "Buscando que el consumo del brandy crezca y se desarrolle tanto en Colombia como en otros países, queremos que sea parte de la bandera de Colombia", aseveró Picciotto.
El consumo de brandy es muy personal; para beber en casa, en familia... Una copa de brandy, al igual que el vino, hace parte de un estilo de vida bajo el esquema de "consumo consciente".
Hay grupos específicos, como los músicos, que utilizan el brandy para calentar sus voces, así como regiones del país que lo consumen siempre.
BRANDY DOMECQ.
Es un licor obtenido de la destilación de vinos cuidadosamente seleccionados y envejecidos por el tradicional sistema jerezano de soleras en barriles o botas de roble americano por un periodo de tres años, según la antigua tradición de la familia Domecq en España. Su color es ámbar cristalino, con reflejos dorados y una combinación de aromas vínicos a roble, frutas secas y almendras.
Su sabor es agradable, espirituoso y balanceado. Se puede beber puro, pero se recomienda servirlo en vaso largo con hielo y una rodaja de limón, y mezclarlo con cola, soda, toronja o lo que se prefiera.
Es indispensable en los bares, pues es la base de emblemáticos cócteles.
Su graduación alcohólica es del 35%.
BRANDY DON PEDRO.
El Brandy Don Pedro es un licor obtenido de la selección de los más finos destilados de vino. Es añejado en barriles de roble americano por el tradicional sistema de añadas y soleras.
Expertos de la Casa Domecq clasifican el brandy luego de un envejecimiento de al menos 12 años; así es como adquiere su aroma, sabor y calidad.
Es de color ámbar cristalino, con reflejos dorados brillantes y ligeramente rojizos. Se caracteriza por su aroma sofisticado y complejo entre notas vínicas y fina madera.
De sabor espirituoso y amaderado, se recomienda tomar solo o en las rocas. Su graduación alcohólica es del 38%.
Temas relacionados