Como propuesta de valor en servicio, tecnología e innovación, Travel Ace Assistance comenzará a operar desde este mes bajo Universal Assistance en el mercado colombiano; marca con la que ya funciona en países como Argentina, Chile, México y Uruguay.
“En la región teníamos dos marcas: Universal Assistance y Travel Ace Assistance; por definición comercial se había dejado la primera para el Cono Sur; y en los demás países, dónde nos estábamos desarrollando de una manera diferente, dejamos Travel Ace Assistant”, explicó Ricardo Fernández, director general para Colombia de la compañía. “Inclusive cuando ingresamos al país comenzamos a trabajar con Universal, y hace aproximadamente cinco años hicimos el cambio a Travel Ace Assistance”, añadió. Por esta razón, el directivo pretende que la buena recordación de las agencias de viajes les permita realizar una transición más ágil en este nuevo cambio.
Es importante resaltar que, desde marzo de 2018, la empresa que ofrece asistencia integral para viajeros en todo el mundo, y que opera hace más de 35 años en América Latina, forma parte del Cover-More Group, la división de asistencia y seguro de viajes de Zurich Insurance Group que tiene operaciones en más de 21 países en los cinco continentes.
“Además, el grupo compró más de 10 compañías, dentro de las cuales hay siete marcas comerciales, por eso, lo que se está buscando con este cambio es estandarizar las marcas y que en algún momento todos puedan trabajar bajo una misma marca comercial”, aseguró Fernández. En ese sentido, Universal Assistance tiene como objetivo brindarle al cliente final y a sus aliados estratégicos más tranquilidad y seguridad al visibilizar la misma marca en todos los países.
“La idea es aprovechar esa sinergia que se viene haciendo en tecnología en marketing para poder tener una marca mucho más consolidada y conocida”, explicó el directivo.
Asimismo, con esta novedad Universal Assistence busca reforzar su estrategia en torno al cliente al optimizar sus tiempos de respuesta, agilizar procesos, digitalizar los puntos de contacto con sus compradores y fortalecer su red de prestadores a nivel global. Igualmente prepara un programa de charlas y capacitaciones para sus aliados estratégicos con el fin de incentivar el crecimiento mutuo.
“El cambio no va a afectar lo que venimos haciendo ni las relaciones comerciales que tenemos con nuestros aliados, que son las agencias de viajes y las empresas vinculadas al turismo. La mayoría de las agencias tienen convenios que no solo operan aquí, seguramente tienen aliados en otros países y la idea es que ahí estemos bajo esa misma marca”, aseguró Fernández.
El directivo también recalcó que vendrán más cambios para la compañía que tendrán como foco reforzar su identidad regional y global para fortalecer la imagen corporativa.
Cabe resaltar que este cambio de Travel Ace Assistance a Universal Assistance ya se realizó en México el pasado julio, y se implementará en Perú, Ecuador y República Dominicana durante el transcurso del año.