Gracias a la creciente llegada de visitantes internacionales por reuniones de negocios, eventos, convenciones o motivos profesionales, el turismo de reuniones reflejó un importante crecimiento entre enero y febrero de 2022, ya que presentó un aumento de 123 %, comparado con los mismos meses del 2021.
Turismo de reuniones avanza exponencialmente en Colombia
Turismo de reuniones avanza en Colombia.
Siga leyendo: Turismo de reuniones, más eventos presenciales en la región
"Colombia tiene todo el potencial y la infraestructura para llevar la industria de reuniones a otro nivel. El país se ha adaptado a las nuevas tendencias del sector para realizar eventos de forma híbrida y biosegura, sumado a los avances del plan nacional de vacunación y al desarrollo de la infraestructura para ofrecer espacios seguros", destacó Flavia Santoro, presidente de ProColombia.
Cabe destacar que, de acuerdo con un estudio realizado en el 2018 por ProColombia, la industria de reuniones genera en el país más de US$ 2.450 millones anuales, lo que representa el 22,8 % de los ingresos que deja el turismo internacional al país.
Por último, Migración Colombia señaló que los viajeros que han ingresado al país por turismo de reuniones provienen, principalmente, de Estados Unidos, México, Perú, España y Brasil. Asimismo, las ciudades que reciben la mayoría de viajeros son Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena y Barranquilla.
De su interés: Crece la economía en Colombia, gracias al turismo
Temas relacionados