En entrevista con Ladevi Medios y Soluciones, Diego Ariza, gerente de TuReserva com, se refirió a los objetivos y resultados que se han obtenido a lo largo de 2024. De la misma manera, el ejecutivo habló sobre el trabajo con las agencias de viajes y freelances.
Diego Ariza, gerente de TuReserva.com.
- ¿Cómo evalúa el crecimiento de la empresa en 2024?
- Año tras año hemos ido creciendo, sin embargo, este 2024 no ha sido al mismo ritmo de años anteriores. Por ejemplo, comparado con 2023, las ventas han presentado un aumento del 10%, pero no cumple el objetivo hasta ahora.
También hemos crecido internamente, puesto que ha llegado nuevo personal para atender el alto flujo de clientes que manejamos, por lo que esperamos obtener mejores resultados en lo que resta de 2024.
Por otro lado, este año hemos tenido grupos mucho más grandes en comparación con otros periodos, eso es algo bastante positivo porque aporta a nuestros objetivos comerciales.
- ¿Cuáles son los objetivos para lo que resta de 2024?
- Estamos trabajando para que en el segundo semestre y fin de año las cosas fluyan más, de hecho, también hemos mejorado el departamento de grupos, debido a que los procesos de posventa se habían visto afectados por la saturación de solicitudes.
Ahora bien, nosotros tenemos bloqueos aéreos durante todo el año y esto nos ayuda a tener un valor diferencial respecto a la competencia. Igualmente, lo más importante es seguir afianzando las relaciones con las agencias de viajes y freelances, para seguir vendiendo. Actualmente, tenemos ya muchas sillas reservadas y garantizadas.
Hemos implementado nuevas integraciones en nuestra página web donde se ven todas las empresas que nos proveen hoteles, pero también tenemos nuestra negociación propia con todas las empresas del Caribe y trabajamos para incluir más producto con el propósito de que el cliente no tenga que ir a buscarlo a otro lado y pueda también gestionar sus compras completamente en línea.
- ¿Hay alguna temporada en específico que beneficie más a TuReserva com?
- Para nosotros casi que no existen las temporadas, pues en los picos bajos también vendemos muy bien, además, actualmente, la gente decide viajar en temporada baja para evitar sobrecostos.
Adicionalmente, en estas temporadas bajas aplican mucho los grupos, por lo que hay manera de manejar buenas tarifas, incluso, contamos con una precompra con algunos hoteles en Cartagena o República Dominicana que, aunque son para manejar durante todo el año, el beneficio se ve más en los meses no vacacionales. No obstante, las temporadas altas también nos permiten vender todos los cupos de los bloqueos.
- ¿Cómo refuerzan el trabajo con las agencias de viajes y freelances?
- Nos interesa mucho tenerlos de aliados porque el 90% de nuestros clientes son agencias de viajes y freelances, no tenemos clientes directos, entonces para nosotros son sumamente importantes.
Por ello, tratamos de hacer capacitaciones y, de hecho, a veces nos volvemos muy insistentes, pero creo que es un beneficio para todos, porque seguimos compitiendo en un mundo de muchas posibilidades. Lo anterior, teniendo en cuenta que ahora el cliente puede conseguir todo a través de internet, hasta por redes sociales, sin embargo, al final siempre se dan cuenta de que sí es necesario ese acompañamiento.
También contamos con planes de incentivos en la parte monetaria y algunas cadenas hoteleras brindan beneficios a las agencias por venta a través de las mayoristas, por lo que tratamos de que cada vez se sumen más cadenas hoteleras y que los profesionales del turismo disfruten de algo adicional a su comisión, además de que nos compren a nosotros directamente.
Lo mismo sucede con los fam trip, pues hemos ampliado los destinos y procuramos siempre llevar a los agentes para que conozcan el destino y lo promuevan mejor.
Así mismo, nos hemos aliado con la oficina de Jalisco y desde noviembre de 2023, hasta abril de 2024, tuvimos una campaña muy fuerte donde realizamos capacitaciones, visitamos a las agencias de viajes y afianzamos relaciones.
- ¿Cuáles son esos destinos top en TuReserva com?
- México es un destino que se mueve muy bien y Cancún es el principal, pero con estos destinos tenemos presente la situación de las inadmisiones de colombianos, algo que afortunadamente no nos ha tocado vivir muy seguido.
Con esto, es importante filtrar, saber qué tipo de cliente es el que va a viajar, puesto que en muchas ocasiones el cliente no sabe hacia dónde va, en qué hotel se va a hospedar y eso, es causa de inadmisión. Es necesario que, así como anteriormente se exigía una visa, nosotros como profesionales del turismo seamos objetivos y no vendamos solo por vender, porque eso puede traer inconvenientes más adelante.
En este momento estamos en negociaciones con Viva Aerobús para tener un bloqueo durante todo el año hacia Cancún y Guadalajara, combinado con Puerto Vallarta, y este tipo de destinos le encanta a la gente.
Adicionalmente, hemos trabajado en el sector deportivo transportando escuelas de fútbol a México y viceversa, en 2023 recibimos aproximadamente 300 personas de México que iban a jugar en Bogotá. El ciclismo es un deporte que está muy fuerte aquí en Colombia, entonces estamos fortaleciendo este tipo de programas.
Seguido, se encuentra Punta Cana y otros destinos como Aruba, Cuba, República Dominicana, entre otros.
Temas relacionados