Ricardo Calero, gerente de Ventas para Latinoamérica, explicó que Trip Ninja, la empresa canadiense de tecnología, tiene como objetivo ser una herramienta de solución para los inconvenientes que presentan las agencias de viajes al realizar reservas multidestino o complejas; ya que lo que tomaba horas hacer, la plataforma lo realiza en segundos.
Ricardo Calero, gerente de Ventas para Latinoamérica de Trip Ninja.
En este sentido, afirmó que el funcionamiento de la compañía se da por medio de una integración API o mediante la plataforma QuickTrip, que facilitan a las agencias obtener resultados de rutas aéreas en segundos y con costos más bajos.
“La inteligencia artificial que utilizamos nos permite organizar mejor la ruta y hacemos que la tarifa resulte hasta un 64% más barata. Tenemos acuerdos con los GDS y lo que hacemos es potencializar los resultados en estas búsquedas complejas”, comentó.
Trip Ninja en constante crecimiento
Para finales de 2022, la compañía tendrá disponible el sistema de reservas de Sabre.
Además, como parte de sus próximas novedades, para principios de 2023 habilitará la opción de hoteles o el módulo de paquete dinámico, el cual va a ser de gran valor para las agencias que realizan este trabajo manual.
Beneficios para las agencias de viajes
Calero resaltó que por su relanzamiento en Latinoamérica están otorgando un descuento importante para las primeras agencias que adquieran la plataforma, además podrán tener dos semanas de pruebas gratis.
“La idea es que la plataforma ayude tanto al comprador final, en cuanto a costos, como a las agencias de viajes, trayendo fidelidad de sus clientes al ofrecer mejores tarifas que cualquier otro lugar” puntualizó.
Lea también: El turismo frente al doble desafío del cambio climático
Temas relacionados