Inicio
Transporte

Satena aterriza en Tibú: así será la nueva ruta aérea en el Catatumbo

La nueva ruta aérea de Satena mejora la integración territorial en Norte de Santander y facilita el acceso a servicios en zonas de difícil conexión terrestre.

Satena conectará Tibú con Medellín, Ocaña y Cúcuta a partir del 18 de junio. La nueva ruta, con tres frecuencias semanales, busca reforzar la conectividad aérea en el Catatumbo, como parte de una estrategia para mejorar la conectividad aérea regional.

Los trayectos serán cubiertos con aeronaves B-1900, adecuadas para vuelos de corto alcance y para operar en pistas con infraestructura intermedia o no pavimentadas. Esto permite garantizar regularidad y seguridad en zonas donde no existen terminales aéreas convencionales.

Itinerario que incorpora a Tibú en el circuito nororiental

La nueva ruta operará los lunes, miércoles y viernes. El itinerario cubrirá seis tramos en una misma jornada:

  • Medellín-Ocaña: 7:30 a.m.
  • Ocaña-Cúcuta: 9 a.m.
  • Cúcuta-Tibú: 10 a.m.
  • Tibú-Cúcuta: 11 a.m.
  • Cúcuta-Ocaña: 11:55 a.m.
  • Ocaña-Medellín: 1 p.m.

La necesidad de conectar a Tibú

Tibú, con cerca de 60.000 habitantes, se localiza en el valle del río Catatumbo y es uno de los municipios más grandes de Norte de Santander. A pesar de su cercanía con Cúcuta, no contaba con conexión aérea directa, lo que ha limitado su integración al resto del país. La inclusión en el circuito regional responde a la necesidad de mejorar la movilidad intermunicipal y el acceso a servicios básicos.

“El ingreso a Tibú representa una oportunidad para fortalecer vínculos institucionales, sociales y económicos en una región clave del país”, señaló el mayor general Óscar Zuluaga Castaño, presidente de Satena.

También agregó que la aviación regional cumple un papel transformador al llegar a territorios históricamente excluidos del desarrollo aéreo.

Apertura ruta SATENA llega a Tibu.jpeg

Deja tu comentario

<