Por medio de la Unidad Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil, se conoció que JetSmart solicitó autorización para operar nuevas rutas dentro y fuera del país, como parte de su estrategia de expansión en Colombia.
JetSmart planea nuevas rutas al Caribe desde Bogotá, Medellín y Cali
JetSmart busca ampliar su red desde y hacia destinos del Caribe colombiano e internacional, con nuevas rutas solicitadas desde Bogotá, Medellín y Cali.
JetSmart espera ampliar su portafolio en Colombia, con conexiones nacionales e internacionales.
El pasado 23 de mayo, la aerolínea solicitó permiso para operar la ruta Bogotá-San Andrés-Bogotá, con aeronaves A320-271N y siete frecuencias semanales. Actualmente, este trayecto solo está disponible con escalas en el Aeropuerto Internacional José María Córdova (Rionegro), lo que implica largos tiempos de conexión.
Adicionalmente, JetSmart espera incorporar las rutas Medellín-Punta Cana y Cali-Punta Cana, ambas con tres frecuencias semanales en aviones A320 y A320-271N. Estas operaciones se amparan en los terceros y cuartos derechos de libertad del aire.
Portafolio actual de JetSmart en Colombia
La aerolínea opera vuelos domésticos en rutas como Medellín-Cartagena, Bogotá-Medellín, Cali-Cartagena, Santa Marta-Medellín y Pereira-Bogotá, además de la ruta Cali-San Andrés, anunciada a principio de año, que comenzará operaciones el 1º de julio de 2025.
En cuanto a su operación internacional desde Colombia, JetSmart ofrece vuelos directos en las rutas Medellín-Lima, Cali-Antofagasta y Santiago de Chile-Cali.
Temas relacionados