Inicio
Transporte

JetSmart conecta a Colombia: 3.2 millones de pasajeros en su primer año

JetSmart celebra su primer año en Colombia, conectando 10 ciudades y llevando vuelos económicos a más de 3.2 millones de pasajeros con una flota eficiente.

JetSmart celebra su primer año de operaciones en Colombia, consolidándose como un actor clave en la conectividad aérea del país. En este tiempo, más de 3.2 millones de pasajeros han volado con la aerolínea, aprovechando sus tarifas ultra bajas y fortaleciendo la movilidad entre diversas regiones del país.

Expansión y conectividad de JetSmart

Desde su llegada, JetSmart ha desarrollado una red de 17 rutas nacionales que conectan 10 ciudades principales: Bogotá, Medellín, Cali, Santa Marta, Cartagena, Pereira, San Andrés, Barranquilla, Montería y Cúcuta. Como parte de su estrategia de crecimiento, la aerolínea inauró bases operacionales en el Puente Aéreo de Bogotá y el Aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro.

"Hace un año, comenzamos nuestras operaciones nacionales en Colombia con la firme convicción de acercar el viaje aéreo a todos los colombianos y reintroducir el modelo low cost en el país. Gracias a los más de 3.2 millones de pasajeros por su confianza y por elegir volar 'Smart' en nuestras 17 rutas desde Bogotá y Medellín. Hoy, los colombianos pueden viajar pagando menos en la flota más nueva de Suramérica. Seguimos confiando en el país e invirtiendo en él, que sigue siendo parte fundamental de nuestra meta de alcanzar 100 aviones y 100 millones de pasajeros en la región", afirmó Estuardo Ortiz, CEO de JetSmart.

El crecimiento de la aerolínea en Colombia está respaldado por Indigo Partners, un grupo de inversión de renombre en aerolíneas de bajo costo, y su alianza con American Airlines, lo que refuerza su posición en el mercado y amplía las opciones para los pasajeros.

Uno de los logros más destacados de JetSmart es que el 38% de sus pasajeros ha experimentado su primer vuelo en avión gracias a las tarifas accesibles.

"En solo un año, hemos logrado que más colombianos viajen por primera vez en avión, conectando ciudades clave con precios accesibles y una operación eficiente. En JetSmart, seguimos comprometidos con ofrecer tarifas ultra bajas para que cada vez más personas puedan viajar a donde necesitan sin pagar de más. Nuestra meta es continuar expandiendo nuestra red de rutas y ofrecer más opciones de conectividad a nuestros pasajeros en Colombia", señaló Mario García, Country Manager de JetSmart en Colombia.

Innovación y sostenibilidad

La aerolínea opera con una flota de ocho aviones Airbus A320NEO, una de las más eficientes de la región. Gracias a la tecnología de estas aeronaves, JetSmart logra reducir en un 20% su consumo de combustible, optimizando costos operativos y minimizando su impacto ambiental.

Este compromiso con la sostenibilidad le ha valido el reconocimiento de CH-Aviation, que la distingue como la aerolínea con la flota más joven de la región.

Celebración del primer aniversario

Para conmemorar su primer año en Colombia, la aerolínea preparó sorpresas especiales a bordo, incluyendo premios para algunos pasajeros como muestra de agradecimiento por su confianza y preferencia.

Leer más: JetSmart lanza nueva ruta directa entre Cali y Bogotá

Temas relacionados

Deja tu comentario

<