Quito Turismo emprendió una caravana por diferentes países del continente americano, entre ellos, Colombia, con el propósito de promover su oferta MICE.
Irene Guijarro, directora MICE de Quito Turismo y Etzon Romo, gerente general de Quito Turismo.
"Quito está listo para recibir todo tipo de eventos, con énfasis en los servicios y productos para el turismo de negocios, como hotelería, movilidad, cultura, lugares atractivos, gastronomía, conferencias y seminarios internacionales, programaciones artísticas y musicales de carácter mundial, en espacios como el Centro de Convenciones Metropolitano", resaltaron desde la entidad.
En su paso por Bogotá y Medellín, Quito Turismo contó con el apoyo de instituciones que se sumaron a las presentaciones del destino, como Avianca, la Cámara de Comercio de Bogotá y la Oficina Comercial de Ecuador en Colombia, además de una delegación de empresarios de Quito, los cuales patrocinaron algunos sorteos y tuvieron la oportunidad de realizar networking. Así mismo, estuvieron presentes Etzon Romo, gerente general de Quito Turismo e Irene Guijarro, directora MICE de la entidad.
"El mercado colombiano es fundamental para el turismo de la capital ecuatoriana por su proximidad geográfica, afinidad cultural y el creciente flujo de turistas", añadieron.
Según Romo, en lo corrido de 2024, la ciudad ha recibido alrededor de 240.000 viajeros no residentes, por lo cual, con esta caravana y otras acciones, la entidad espera incrementar el 50% de los viajeros internacionales hasta 2027.
Colombia, uno de los mercados emisores más importantes para Quito
Romo manifestó que Colombia se ubica entre los 20 mercados emisores más importantes para la ciudad de Quito en materia de turismo.
"Bogotá y Medellín cuentan con una oferta de generación de productos empresariales que están articulados al Distrito Metropolitano de Quito, y esto nos da soporte bilateral para acompañar a las industrias y a la operación de negocios desde las posibilidades que nos brinda el turismo”, expresó.
Por su parte, la directora MICE, destacó que es clave dar a conocer todo el portafolio con el que cuenta el destino, para facilitar el intercambio de negocios.
"Colombia es un aliado fundamental en especial para el turismo corporativo y estos viajes de negocios representan oportunidades para realizar eventos, convenciones y reuniones en nuestra ciudad”, añadió
Turismo MICE de Quito en cifras
Solo en el primer semestre de 2024, Quito acogió 25 encuentros internacionales y 24 nacionales, entre congresos, simposios, convenciones, ferias y eventos de profesionales, medicina, industriales, académicos, turísticos, entre otros. Para la segunda mitad del año están previstos otros 20 internacionales y 13 nacionales más.
Cabe resaltar que Quito cuenta con una oferta de lugares con más de 115.000 m2 de espacio para eventos y la capacidad de alojamiento en hoteles de 4 y 5 estrellas que supera las 3.100 habitaciones.
Además, Quito Turismo, a través de la dirección MICE, asegura trabajar en estrecha colaboración con organizadores de eventos y asociaciones profesionales para promocionar las actividades en medios digitales y tradicionales, facilitar el apoyo de otras entidades municipales y proporcionar material promocional de la ciudad para que tu evento sea todo un éxito.
“Quito cuenta con un moderno centro de convenciones equipado para el desarrollo de cualquier tipo de evento, además de poseer el patrimonio cultural mejor conservado de América Latina, combinado con una infraestructura pensada en el disfrute de nuestros visitantes y de los empresarios que nos seleccionan para sus eventos", señaló Guijarro.
Atributos de Quito
- Ubicación privilegiada: Quito está situado en el centro del Ecuador, convirtiéndolo en un lugar estratégico para la realización de eventos empresariales. La ciudad cuenta con un moderno aeropuerto internacional que la conecta con otros lugares del país y del mundo. Cabe resaltar que las aerolíneas que conectan a Colombia y Ecuador son Latam Airlines, Avianca, Copa Airlines y ahora, Aeroregional.
- Seguridad: la capital ecuatoriana es una de las ciudades más seguras del país, de hecho, la autoridades garantizan que los turistas estarán protegidos y tranquilos para disfrutar la oferta del destino.
- Centro Histórico: Quito cuenta con una impresionante arquitectura colonial, lo cual convierte a esta ciudad en un lugar ideal para combinar los negocios con el turismo y ofrecer a los visitantes una experiencia completa.
- Belleza natural: al ser parte de la región andina del Ecuador, la capital se encuentra rodeada de montañas, volcanes y paisajes impresionantes, por lo cual se pueden realizar eventos al aire libre y ofrecer a los visitantes una experiencia única y memorable.
Galería de fotos del evento en Bogotá
Para promover su oferta con una dinámica diferente, Quito Turismo presentó la conferencia "Detalles que enamoran de Quito" a cargo de David Gómez, conferencista y escritor de varios bestsellers, quien ofreció tips de ventas y consejos para cautivar más clientes.
Medellín
El evento se llevó a cabo en el Museo de Arte Moderno de Medellín y estuvo enfocado en el networking entre la industria de negocios, reuniones (MICE) y Quito Turismo.
Temas relacionados