Para el jefe de la autoridad migratoria del país, Juan Francisco Espinoza, la supresión de la prueba PCR como requisito de entrada a Colombia es un voto de confianza en los ciudadanos. No obstante, aclaró que esto no exime a los viajeros en ser responsables y evitar realizar un viaje en caso de presentar síntomas de Covid-19.
Las inquietudes frecuentes sobre el requisito de la prueba PCR para viajar a Colombia.
Esta modificación de la medida trae una serie de obligaciones por parte de los viajeros que ingresen o salgan del territorio nacional. Como primera disposición y previo al abordaje, los pasajeros deben presentar a las aerolíneas o al oficial de Migración Colombia, el correo de confirmación de diligenciamiento del aplicativo CheckMig, que puede tramitarse de 24 horas a una hora antes del vuelo, a través de la página web de Migración o descargando la aplicación de Play Store o App Store.
A los viajeros que ingresen al territorio nacional se les realizará un seguimiento por parte de las Secretarías de Salud municipales o distritales, así como de las EPS. Migración Colombia se encarga de enviar a estas dependencias el listado de viajeros que ingresan diariamente. El viajero entrante también debe reportar, ante la Secretaría de Salud y su EPS, cualquier cambio de estado de salud durante los 14 días posteriores al viaje.
Otros requisitos de bioseguridad para viajeros
- Uso obligatorio de tapabocas y demás elementos de protección personal, a partir de los dos años de edad.
- Está prohibido el ingreso a las áreas de Migración Colombia cuando se indique que el espacio no cuenta con más capacidad por tener el máximo aforo permitido.
- Distanciamiento de un metro con el filtro del oficial de Migración al momento de realizar el proceso de control migratorio y de dos metros entre viajeros.
- Los documentos de viaje y demás requisitos deben estar fuera de estuches protectores al momento de ser entregados a los oficiales de Migración.
- Los viajeros que ingresen al país haciendo uso de herramientas tecnológicas como Biomig y Migración Automática, deberán presentar al oficial de Migración del área, el correo de confirmación del diligenciamiento del CheckMig.
- En casos excepcionales, se permitirá el diligenciamiento del aplicativo CheckMig de forma manuscrita, en formatos preimpresos.
Temas relacionados