Inicio
Opinión

AVIANCA. Las proyecciones de la nueva directora de Ventas

Ana María Copete, nueva directora de Ventas de Avianca, considera que las agencias de viajes son y seguirán siendo aliados estratégicos de las aerolínea.

En entrevista exclusiva con Ladevi Colombia, Ana María Copete, nueva directora de Ventas de Avianca, expresó lo que significa este cargo para su carrera profesional y, además, comentó cuál es la relación actual con las agencias de viajes.

  • Profesionalmente ¿Qué significa asumir este nuevo cargo?

R:/ Yo creo que este nuevo cargo es tal vez el reto más importante e interesante en mi carrera profesional, más ahora donde el sector turismo esta tan afectado por el Covid. Entonces es un reto enorme y sin duda, empecé con la mejor energía y con el conocimiento que le pueda aportar a la aerolínea, sobre todo al equipo de ventas en Colombia y al sector. Esto significa para mí, contribuir al crecimiento de Avianca y al crecimiento del país.

  • ¿Cuál ha sido su experiencia en Avianca y cómo se relaciona con su nuevo cargo?

R:/ Yo llevo en Avianca cuatro años, mi experiencia realmente viene del sector financiero, yo trabaje más de 10 años en banca corporativa. Yo entré a la aerolínea a hacer nuevos proyectos, de ahí el nacimiento de Avianca Express y después estuve dirigiendo el área de alianzas. Conforme a mi experiencia, ubicarme en este cargo es tener una visión estratégica de la compañía, del sector y por supuesto, de los clientes y así, realizar ventas inteligentes, ventas estratégicas y ventas dirigidas.

  • ¿Cuál será el enfoque de su estrategia de ventas?

R:/ Tener una estrategia de negocio. La misión realmente es la estrategia de Avianca, es seguir siendo la aerolínea de Colombia, seguir siendo la que posibilite conectar a los pasajeros y velando por el bienestar de ellos. Actualmente, nuestro enfoque es la bioseguridad, de hecho, nosotros hemos trabajado muy de la mano con el área de seguridad aeroportuaria para asegurar que nuestros protocolos sean robustos. Así mismo, resaltó otra estrategia que es la flexibilidad a la hora de los vuelos cancelados o afectados por Covid-19.

  • ¿Cuál es la situación actual de Avianca?

R:/ Yo creo que la palabra que nos describe es la resiliencia. Avianca seguirá siendo la aerolínea bandera de Colombia. Esta es nuestra misión y la seguiremos cumpliendo. Actualmente, Avianca tiene una posición de liquidez de caja sólida. Así mismo, la compañía cuenta con profesionales que han durado años aquí y que tienen ese amor hacia la aerolínea. En ningún momento dudo de la sostenibilidad de la compañía, por eso, estamos haciendo una estrategia de continuidad y preparándonos para el futuro.

  • ¿Le apostarán a nuevos destinos y más frecuencias este año?

R:/ Sí. De hecho, la semana pasada anunciamos una nueva ruta desde El Salvador a Ontario, California. Parte del gran reto es poner la capacidad donde este la demanda. Tenemos un equipo muy hábil de planeación de la red que pronostican la demanda para ver donde podemos poner la capacidad. De igual manera, seguimos con una red doméstica sólida y en cuanto a lo internacional, no solo depende de la demanda, sino de los cierres de los países.

  • ¿Cuál es la relación de Avianca con las agencias de viajes?

R:/ Las agencias de viajes son y seguirán siendo aliados estratégicos de Avianca. Son un canal muy relevante para las ventas de la aerolínea y la verdad es que me han recibido supremamente bien, teniendo en cuenta que el equipo de ventas tiene una excelente relación con todas las agencias de viajes. Yo creo que la estrategia hacia el futuro es encontrar un mecanismo a través del cual podamos estar en una ecuación en donde las ventas sean favorables tanto para las agencias de viajes como para Avianca. Debemos encontrar la forma más equitativa económicamente para las dos partes.

  • ¿Cuáles son sus expectativas de este 2021?

R:/ La pandemia y esta situación de salud a nivel mundial nos pone en una situación sin precedentes. Este 2021 estamos muy enfocados en tener una excelencia operacional, por ejemplo, a diferencia de otros años, este año vamos entre 96% y 98% de cumplimiento. Además, debemos restablecer la confianza de los viajeros en que volar es seguro. Pese a que nuestra operación no esta 100% reactivada, nuestra labor en el lado comercial será seguir promoviendo la demanda.

Leer más: AVIANCA. Nueva directora de Ventas en Colombia

Deja tu comentario

<