Durante su participación en la Vitrina Turística Anato 2025, Tania Medina, directora de Ventas para Latinoamérica de Wyndham Hotels & Resorts, presentó un balance positivo del último año para la cadena hotelera, destacando la apertura de 31 nuevas propiedades que suman 6.600 habitaciones en la región.
Wyndham fortalece su presencia en el Caribe y Latinoamérica con nuevas inversiones, propiedades y tecnología
Wyndham Hotels & Resorts celebra un año exitoso con la apertura de 31 nuevas propiedades en Latinoamérica y planea continuar su crecimiento en 2025.
Tania Medina, directora de Ventas para Latinoamérica; y Diana Caicedo, gerente de Desarrollo de Wyndham Hotels & Resorts para Colombia, Perú y Ecuador.
"2024 fue un año muy exitoso para nosotros", afirmó Medina.
Por su parte, Diana Caicedo, gerente de Desarrollo para Colombia, Perú y Ecuador de la cadena, subrayó la relevancia de esta expansión y la participación activa de la marca en eventos clave como la Vitrina Turística. Resaltó , además, que Wyndham cuenta con un equipo corporativo de más de 100 personas y oficinas en Ciudad de México, São Paulo y Buenos Aires, lo que facilita un soporte cercano a los hoteles en diversas áreas operativas.
Estrategia de mercado y tendencias de viaje
Wyndham se concentra en dos segmentos clave: lujo y gama media, sin descuidar su presencia en el sector económico.
"Históricamente, hemos tenido un enfoque en el segmento económico, pero en esta fase de crecimiento estamos impulsando marcas todo incluido y hoteles en destinos estratégicos como Tulum", explicó Medina.
La compañía también está explorando oportunidades en ciudades secundarias de Colombia con alto potencial, como el Eje Cafetero y áreas cercanas a Medellín.
El Caribe sigue siendo un destino clave para los viajeros latinoamericanos, con una demanda creciente en Cartagena y Barú, impulsada por el desarrollo del aeropuerto y el auge del turismo de sol y playa. Asimismo, Brasil, especialmente São Paulo, y Colombia han visto un aumento significativo en el flujo de visitantes, favorecido por mejores conexiones aéreas desde México y Estados Unidos.
Para fortalecer su presencia, Wyndham está intensificando su enfoque digital.
"El entorno digital sigue creciendo, por lo que estamos concentrando nuestros esfuerzos en esta área", comentó Medina. Igualmente, la cadena promueve programas de incentivos para agencias de viajes, ofreciendo un 40% de descuento en todas sus propiedades a nivel global.
Por otro lado, Caicedo enfatizó las inversiones en tecnología para mejorar la experiencia de los huéspedes.
"Hemos desarrollado la plataforma Wyndham Connect, que está disponible en Estados Unidos y llegará próximamente a Colombia y Latinoamérica. Esta herramienta permite a los huéspedes hacer el check-in y check-out desde la aplicación, lo que optimiza su experiencia y genera mayores ingresos para los hoteles", explicó.
Así mismo, el programa de fidelización Wyndham Rewards ha sido reconocido por séptimo año consecutivo como el más generoso de la industria, con más de 112 millones de miembros.
Proyecciones de Wyndham para 2025
La cadena hotelera tiene planes de incorporar más de 90 propiedades en los próximos 18 meses, con énfasis en mercados clave como Brasil, México, el Caribe y Colombia.
"Contamos con 90 propiedades en el pipeline, lo que nos llena de entusiasmo por el crecimiento en la región", puntualizó Medina.
En Colombia, Wyndham sumará cinco nuevos hoteles, entre ellos tres en Santa Marta y uno en el Parque Nacional Natural Tayrona. Adicionalmente, la compañía incrementó su presencia en Aruba y República Dominicana, con aperturas en Samaná.
"Estamos llegando a destinos donde antes no teníamos presencia, lo que fortalece nuestra cobertura", agregó.
De igual forma, Wyndham celebró su alianza estratégica con Decameron, ampliando su presencia en mercados clave como Jamaica y Rincón de Guayabitos, México.
"Actualmente, nueve hoteles de Decameron forman parte de nuestra red, lo que nos ha permitido llegar a mercados donde antes no teníamos presencia", afirmó Medina.
De cara al futuro, la cadena hotelera busca consolidar su crecimiento en la región y fortalecer el reconocimiento de su marca y su programa de lealtad.
"Queremos que más personas conozcan Wyndham, tanto por nuestro programa de fidelización como por las propiedades que seguimos sumando en la región", expresó Medina.
Con 25 marcas globales y más de 9.200 propiedades en 95 países, la compañía se posiciona como un referente en la industria hotelera.
"Vemos 2025 como un año lleno de oportunidades de negocio y expansión en nuevos mercados de Latinoamérica", concluyó Caicedo.
Temas relacionados