Durante el Ladevi Workshop, Jeisson Barbosa, coordinador de Operaciones y Producto de Univiajes, puntualizó la propuesta de valor de la empresa ante agencias de viajes, destacando su compromiso con una operación transparente, la sistematización de procesos y la comercialización bajo una identidad unificada. Además, enfatizó cómo el turismo deportivo se ha convertido en el motor de crecimiento de la compañía.
Univiajes en el Ladevi Workshop Bogotá primer semestre 2025, apostando por el turismo deportivo y la autogestión de agencias
Este segmento sigue ganando terreno en el mercado nacional. Con sede en Medellín, Univiajes ha organizado viajes para grupos a eventos deportivos tanto en Colombia como en el extranjero, especialmente en torno a los partidos de la Selección Colombia.
“Hemos tenido grupos exitosos en Barranquilla durante las eliminatorias y también en Brasil, acompañando a la Selección en un partido de eliminatorias”, señaló Barbosa.
Este enfoque ha permitido a la compañía atraer a un perfil diverso de viajeros, incluidas cuentas corporativas, que aprovechan estos eventos para fortalecer relaciones comerciales o motivar a sus colaboradores.
“Muchas cuentas corporativas han viajado con nosotros y han quedado completamente satisfechas al acompañar a la Selección”, agregó Barbosa.
Rumbo al Mundial 2026: anticipación y flexibilidad
Univiajes ya está preparando su oferta para el Mundial de Fútbol 2026, que se celebrará en México, Canadá y Estados Unidos. A pesar de que el evento se llevará a cabo en más de un año, la compañía considera crucial comenzar su comercialización desde ahora.
“El producto clave que debemos tener en mente es el Mundial 2026. Queremos empezar a generar acuerdos de pago para que los pasajeros interesados puedan pagar de manera flexible”, añadió.
La estrategia de la empresa se basa en brindar anticipación y opciones de financiamiento accesibles, democratizando el acceso a eventos internacionales. Al operar con preventas y pagos programados, Univiajes busca posicionarse como una opción confiable para quienes desean planificar su participación en este tipo de experiencias.
“Vamos A”, identidad y transparencia operativa
Una de las fortalezas de Univiajes es su marca registrada “Vamos A”, que le permite operar bajo el modelo de marca blanca para agencias de viajes en todo el país. Este formato unifica las condiciones para la comercialización de productos turísticos, asegurando una identidad visible y profesional en destino.
“Con ‘Vamos A’ comercializamos y operamos los productos en destino. Buscamos trabajar de manera transparente para no generar conflictos con los clientes de las agencias”, explicó.
La marca refleja la filosofía de Univiajes: las agencias de viajes son su cliente directo, no los pasajeros finales. La operación en destino, identificada con “Vamos A”, garantiza respeto por el canal de distribución, evitando la captación directa de clientes y generando confianza en el ecosistema B2B.
Expansión nacional y autogestión para agencias de viajes
Aunque Univiajes ha estado históricamente centrado en el mercado de Medellín, la compañía busca expandir su presencia en todo el país. Con una participación activa en eventos recientes en Bucaramanga, Bogotá y Medellín, la empresa tiene la meta de posicionarse como un operador confiable,
Este proceso de expansión se complementa con una estrategia tecnológica orientada a facilitar la autogestión para las agencias aliadas. Barbosa comentó que Univiajes está desarrollando un proyecto de sistematización que permitirá a las agencias acceder directamente a herramientas para cotizar, reservar y personalizar sus paquetes, sin necesidad de intermediarios.
Temas relacionados