En la Vitrina Turística Anato 2025, Andrea Gabel, Latin America Senior Sales manager de Visit St. Pete/Clearwater, subrayó la importancia de la feria como una plataforma clave para reforzar la promoción del destino en Colombia.
Andrea Gabel, Latin America Senior Sales manager de Visit St. Pete/Clearwater.
"La Vitrina es esencial para nosotros, ya que marca el inicio de nuestra estrategia anual para continuar posicionando St. Pete/Clearwater en el mercado colombiano. Tenemos muchas novedades para compartir", afirmó Gabel.
Adicionalmente, remarcó que el mercado colombiano es estratégico para el destino y que la participación en la feria facilita la consolidación de relaciones con operadores y agencias de viajes.
"Queremos seguir capacitándolos y proporcionando las herramientas necesarias para que promuevan el destino de manera efectiva", agregó.
Nuevas opciones de hospedaje y conectividad
El destino continúa su expansión con la apertura de nuevos hoteles. En 2024, se inauguró el Hilton Clearwater Beach, y en febrero de 2025, abrió el Opal Sol, parte de la Colección Opal, que ofrece vistas al Golfo de México y cuenta con cinco restaurantes exclusivos.
Por su parte, el lujoso JW Clearwater Beach sigue siendo una de las opciones más destacadas para los visitantes.
"Estamos emocionados de brindar más opciones para los colombianos que desean vivir la experiencia St. Pete/Clearwater", destacó Gabel.
Un factor clave en su crecimiento es el nuevo vuelo directo de Avianca entre el Aeropuerto Internacional El Dorado y el Aeropuerto Internacional de Tampa.
"Esta conexión nos permitirá aumentar la llegada de turistas colombianos, quienes podrán disfrutar de nuestras playas, arte y cultura, con la ventaja de estar a solo 30 minutos del aeropuerto y a una hora y media de los parques temáticos de Florida", agregó Gabel.
Más allá de las playas: cultura y gastronomía
St. Pete/Clearwater también busca resaltar su riqueza cultural y gastronómica más allá de sus 56 kilómetros de playas.
"Queremos que los turistas descubran nuestro centro cultural, que incluye museos, galerías de arte y una oferta gastronómica vibrante", explicó Gabel. Entre los imperdibles del destino se encuentran el Museo Dalí, la colección Chihuly y más de 50 restaurantes que fusionan sabores tradicionales con propuestas innovadoras.
Finalmente, Gabel recomendó a los viajeros colombianos planificar al menos dos noches en el destino para disfrutar de una experiencia completa.
"Queremos que exploren todo lo que tenemos para ofrecer y fortalecer nuestra presencia en este mercado", concluyó.
Temas relacionados